Volumen 8: N.o 5, Septiembre de 2011
Travis D. Satterlund, PhD, JD; Diana Cassady, DrPH; Jeanette Treiber,
PhD; Cathy Lemp
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Satterlund
TD, Cassady D, Treiber J, Lemp C. Estrategias implementadas por 20 agencias
locales de control del tabaco para promover 醨eas recreativas libres de humo
de cigarrillo, California, 2004-2007. Prev Chronic Dis 2011;8(5):A111.
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/sep/10_0250_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci髇
Desde el a駉 2000, las jurisdicciones locales de California han promulgado
centenares de normas y ordenanzas en un esfuerzo por proteger a los
ciudadanos de los efectos da駃nos del humo secundario del tabaco. Evaluamos
las estrategias utilizadas por los programas locales de control del tabaco
financiados por el estado para implementar pol韙icas que proh韇an fumar en
espacios recreativos al aire libre.
M閠odos
El Centro de Evaluaci髇 del Control del Tabaco analiz?23 informes de
evaluaci髇 final que abordaron la adopci髇 de reglamentos antitabaco en
instalaciones recreativas al aire libre en California. Los informes fueron
enviados por las organizaciones locales de control del tabaco al Programa de
Control del Tabaco del Departamento de Salud P鷅lica de California, para el
periodo de financiamiento del 2004 al 2007. Utilizamos t閏nicas comparativas
por medio de las cuales codificamos fragmentos de los informes y los
comparamos por lugar y caso, centr醤donos en estrategias que llevaron a la
implementaci髇 de reglamentos antitabaco.
Resultados
Nuestro an醠isis encontr?que las siguientes 6 estrategias fueron las m醩
eficaces: 1) tener un "padrino" o "promotor" que ayude a avanzar en los
objetivos, 2) seleccionar un grupo de j髒enes como posibles voluntarios, 3)
recolectar y utilizar datos locales como herramienta de persuasi髇, 4)
educar a la comunidad en los esfuerzos para procurar espacios libres de humo
del cigarrillo, 5) operar de manera estrat間ica bajo el ambiente pol韙ico
local y 6) enmarcar la pol韙ica adecuadamente.
Conclusi髇
Estas estrategias demostraron su eficacia independientemente de si proven韆n
de pol韙icas voluntarias, administrativas o legislativas. Para el 閤ito de
la implementaci髇 de las pol韙icas, fue necesario contar con una agencia
patrocinadora s髄ida y con personal experimentado y comprometido. Los
resultados deber醤 ser relevantes para otras organizaciones de control del
tabaco que intentan afianzar reglamentos antitabaco.