• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011

        REVISI覰 SISTEM罷ICA
        Ex醡enes de detecci髇 de la diabetes en el posparto para mujeres con antecedentes de diabetes gestacional


        ÍNDICE


        Translation available This abstract in English
        Print this article Imprimir resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
        Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

        Alison Tovar, PhD, MPH; Lisa Chasan-Taber, ScD; Emma Eggleston, MD; Emily Oken, MD, MPH

        Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Tovar A, Chasan-Taber L, Eggleston E, Oken E. Ex醡enes de detecci髇 de la diabetes en el posparto para mujeres con antecedentes de diabetes gestacional. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A124. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/nov/11_0031_es.htm. Consulta: [date].

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducci髇
        Con el objetivo de elaborar futuras recomendaciones cl韓icas, de salud p鷅lica y de investigaci髇 sobre mujeres con tolerancia anormal a la glucosa durante el embarazo, revisamos las evidencias m醩 recientes respecto a las tasas de pruebas de detecci髇 de diabetes en el postparto y los tipos de ex醡enes.

        M閠odos
        A trav閟 de PubMed, realizamos b鷖quedas de art韈ulos cient韋icos publicados de enero del 2008 a diciembre del 2010 en los que se reportaron pruebas de detecci髇 o estudios en la etapa de postparto dise馻dos para evitar la aparici髇 de la diabetes tipo 2 en mujeres con antecedentes de diabetes gestacional. Dos autores revisaron de manera independiente los t韙ulos y los res鷐enes de 265 art韈ulos.

        Resultados
        Entre 34 y 73% de las mujeres con diabetes gestacional se hicieron pruebas de glucosa en el postparto. Los factores para predecir tasas mayores de realizaci髇 de pruebas incluyeron edad, nuliparidad y un nivel m醩 alto de ingresos o de estudios. Las tasas de pruebas de detecci髇 variaron por raza o grupo 閠nico; las mujeres asi醫icas ten韆n una probabilidad mayor de que se les hicieran las pruebas que las de otros grupos raciales o 閠nicos. Las mujeres que asistieron a consultas prenatales, que fueron tratadas con insulina durante el embarazo o que realizaron la visita de las 6 semanas del postparto tambi閚 ten韆n mayor probabilidad de haberse hecho examinar. Una proporci髇 moderada de mujeres a las que se les hicieron pruebas ten韆 diabetes tipo 2 (1.2-4.5%) o prediabetes (12.2-36.0%).

        Conclusi髇
        Las tasas de pruebas de detecci髇 en el postparto en mujeres con antecedentes de diabetes gestacional son bajas; estas pruebas solo se realizan en la mitad de las mujeres en la mayor韆 de los grupos raciales o 閠nicos. Nuestros hallazgos pueden servir de base para futuras iniciativas de ex醡enes de detecci髇 encaminadas a superar barreras para la detecci髇 tanto de prestadores de atenci髇 m閐ica como de pacientes. Resultar醤 de gran importancia las intervenciones sobre estilos de vida bien confeccionadas para mujeres con antecedentes de tolerancia anormal a la glucosa durante el embarazo, as?como estudios para determinar la eficacia y seguridad de intervenciones farmacol骻icas con el fin de prevenir la evoluci髇 a diabetes en estas mujeres de alto riesgo.

         



         



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P鷅lica, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades o las instituciones a las cuales est醤 afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci髇 y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p醙inas web.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed December 16, 2011

        Versi髇 en espa駉l aprobada por CDC Multilingual Services ?Order # 226955

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片