• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Creencias causales y percepciones de riesgo con relaci髇 a la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, Holanda, 2007


        ÍNDICE


        Translation available This abstract in English
        Print this article Imprimir resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
        Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

        Liesbeth Claassen, PhD; Lidewij Henneman, PhD; Giel Nijpels, MD, PhD; Jacqueline Dekker, PhD; Theresa Marteau, PhD; Danielle Timmermans, PhD

        Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Claassen L, Henneman L, Nijpels G, Dekker J, Marteau T, Timmermans D. Creencias causales y percepciones de riesgo con relaci髇 a la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, Holanda, 2007. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A130. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/nov/10_0276_es.htm. Consulta: [date].

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducci髇
        El entender la forma en la que las personas perciben el riesgo de enfermedad y la forma en la que estas percepciones se comparan con los modelos de riesgo reales puede ayudar a mejorar la eficacia de la comunicaci髇 de riesgos. Este estudio examin?las percepciones de riesgo de la enfermedad y las creencias causales de la diabetes tipo 2 y de las enfermedades cardiovasculares, la relaci髇 entre los factores de riesgo autorreportados y el riesgo percibido de la enfermedad, as?como la influencia que tienen las creencias causales en las percepciones de riesgo de la enfermedad en las personas de alto riesgo.

        M閠odos
        La muestra (n = 255) consisti?de personas que ten韆n un mayor riesgo de diabetes y de enfermedades cardiovasculares (entre 57 y 79 a駉s de edad). Quienes participaron en el estudio completaron un cuestionario por correo en el cual evaluaron los factores de riesgo, el riesgo percibido y las creencias causales de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Usamos an醠isis de regresi髇 para examinar la relaci髇 entre los factores de riesgo y las percepciones de riesgo de la enfermedad y para estudiar la forma en la que las creencias causales afectan la relaci髇 entre los factores de riesgo y las percepciones de riesgo de la enfermedad.

        Resultados
        Es poca la relaci髇 que se encontr?entre los factores de riesgo y las percepciones de riesgo de diabetes y de enfermedades cardiovasculares. La percepci髇 del riesgo, las creencias causales y la diferencia explicada entre los factores de riesgo con respecto al riesgo percibido fueron menores para la diabetes que para las enfermedades cardiovasculares. La creencia m醩 fuerte de que 1) el sobrepeso es una de las causas de la diabetes y 2) fumar es una de las causas de las enfermedades cardiovasculares reforz?la asociaci髇 entre estos factores de riesgo y el riesgo percibido de la enfermedad.

        Conclusi髇
        Si bien los encuestados parec韆n tener cierto entendimiento de las causas de la enfermedad, solamente relacionaron parcialmente sus factores de riesgo con las percepciones correctas de riesgo. Para mejorar el entendimiento de la informaci髇 de riesgos, los profesionales de la salud quiz?deban educar a los pacientes sobre la forma en la que los factores de riesgo personales pueden contribuir a que se llegue a padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares.

         



         



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P鷅lica, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades o las instituciones a las cuales est醤 afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci髇 y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p醙inas web.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed December 16, 2011

        Versi髇 en espa駉l aprobada por CDC Multilingual Services ?Order # 226806-C

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片