Volumen 8: N.o 6, Noviembre de 2011
Thomas E. Kottke, MD, MSPH; Lina Jancaityte, MD; Abdonas Tamosiunas, PhD;
Vilius Grabauskas, DrSc
Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Kottke TE,
Jancaityte L, Tamosiunas A, Grabauskas V. Predicci髇 del impacto de las
iniciativas de prevenci髇 y tratamiento de cardiopat韆s en la mortalidad en
Lituania, un pa韘 de ingresos medios. Prev Chronic Dis 2011;8(6):A139.
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/nov/10_0198_es.htm. Consulta: [date].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci髇
Los programas de prevenci髇 de enfermedades compiten por los escasos
recursos disponibles con los programas de tratamiento. Este an醠isis predice
el impacto de las iniciativas de prevenci髇 y tratamiento de cardiopat韆s en
Lituania, una naci髇 b醠tica de ingresos medios con 3.3 millones de
habitantes.
M閠odos
Para realizar este an醠isis, utilizamos datos de estudios cl韓icos, del
registro civil lituano, del registro de Monitorizaci髇 de las tendencias y
determinantes de las enfermedades cardiovasculares (MONICA, por sus siglas
en ingl閟) de Kanuas, del hospital de la Universidad de Kaunas y de los
Estados Unidos, cuando no se dispon韆 de informaci髇 de Lituania. Utilizamos
la reducci髇 proyectada en la mortalidad por todas las causas (como muertes
que se pueden posponer) por cada 100,000 personas de 35 a 64 a駉s de edad,
como nuestro 韓dice de resultado.
Resultados
El n鷐ero de muertes con posibilidad de posponerse por la prevenci髇 y
el control de los factores de riesgo en una poblaci髇 sin cardiopat韆s
aparentes es de 556.3 (intervalo plausible, 282.3-878.1). El n鷐ero de
muertes con posibilidad de posponerse en personas con cardiopat韆s estables
es de 280.4 (intervalo plausible, 90.8-521.8), 7.0 con un programa de
desfibrilaci髇 de acceso p鷅lico (intervalo plausible, 3.8-8.9), y 119.0
para pacientes hospitalizados (intervalo plausible, 15.9-297.7).
Conclusi髇
A pesar de que las mejor韆s en el tratamiento de episodios agudos
beneficiar醤 a pacientes en forma individual, el impacto en la poblaci髇
general es modesto. Solo los programas de prevenci髇 y control de factores
de riesgo pueden generar marcadas disminuciones en la mortalidad. Las
reducciones significativas de las muertes por causas cardiacas y no
cardiacas aumentan el impacto que tienen el control y la prevenci髇 de
riesgos.