Zhen Zhang, PhD; Lei Zhang, PhD, MBA; Alan Penman, MD, PhD; Warren May,
PhD
Suggested citation for this article: Zhang Z,
Zhang L, Penman A, May W. Utilizaci髇 del m閠odo de estimaci髇 de 醨eas
peque馻s para calcular la prevalencia de obesidad por condado en
Mississippi, 2007-2009. Prev Chronic Dis 2011;8(4):A85.
http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/jul/10_0159_es.htm. Consulta: [fecha].
REVISADO POR EXPERTOS
Resumen
Introducci髇
La obesidad es uno de los problemas de salud p鷅lica m醩 apremiantes en
Mississippi. Desde el 2005, el estado ha ocupado el primer lugar en
prevalencia de obesidad en adultos en el pa韘. Para que las autoridades
lleven a cabo medidas espec韋icas contra la epidemia de la obesidad, deben
identificar los condados, regiones y subgrupos de la poblaci髇 que enfrentan
m醩 riesgo. El objetivo de este estudio fue evaluar el alcance, las
caracter韘ticas geogr醘icas y socioecon髆icas y las tendencias temporales de
la epidemia de obesidad en Mississippi.
M閠odos
Mediante el uso de datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo
del Comportamiento de Mississippi del periodo 2007-2009 y datos auxiliares,
aplicamos un m閠odo de estimaci髇 de 醨eas peque馻s para calcular la
prevalencia de la obesidad a nivel de condado del 2007 al 2009 y evaluar la
asociaci髇 entre obesidad y factores socioecon髆icos y las tendencias
temporales. Determinamos patrones geogr醘icos mediante el mapeo de la
prevalencia de la obesidad. Evaluamos la precisi髇 de los c醠culos por el
margen ancho de intervalo de confianza del 95% y validamos nuestras
estimaciones para las 醨eas peque馻s compar醤dolas con estimaciones directas.
Resultados
En el 2009, la prevalencia de obesidad por condado oscil?entre 30.5 y
44.2%. Los condados con la prevalencia m醩 alta de obesidad se situaban en
la regi髇 del Delta y a lo largo del r韔 Mississippi. La prevalencia de la
obesidad aument?del 2007 al 2009. La edad, el sexo, la raza, el nivel
educativo y la situaci髇 laboral se asociaron a la obesidad.
Conclusi髇
La prevalencia de obesidad en el 2009 en todos los condados de
Mississippi fue considerablemente m醩 alta que el promedio nacional y vari?
por 醨ea geogr醘ica y raza. Si bien es urgente realizar medidas de
intervenci髇 en todo el estado, una mejor estrategia podr韆 ser dar mayor
prioridad a la implementaci髇 de pol韙icas y programas en las 醨eas y
subgrupos de la poblaci髇 con riesgo m醩 alto identificados en este estudio.