• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 8: N?4, Julio de 2011

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Efecto de los cambios en las normas de los distritos escolares sobre el consumo de bebidas azucaradas en alumnos de secundaria superior, Boston, Massachusetts, 2004-2006


        ÍNDICE


        Translation available This abstract in English
        Print this article Imprimir resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
        Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

        Angie L. Cradock, ScD; Anne McHugh, MS; Helen Mont-Ferguson, MBA, RD; Linda Grant, MD; Jessica L. Barrett, MPH; Y. Claire Wang, MD, ScD; Steven L. Gortmaker, PhD

        Citaci髇 sugerida para este art韈ulo: Cradock AL, McHugh A, Mont-Ferguson H, Grant L, Barrett JL, Wang C, et al. Efecto de los cambios en las normas de los distritos escolares sobre el consumo de bebidas azucaradas en alumnos de secundaria superior, Boston, Massachusetts, 2004-2006. Prev Chronic Dis 2011;8(4):A74. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/jul/10_0149_es.htm. Consulta: [fecha].

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducci髇
        El consumo de bebidas azucaradas por parte de los j髒enes ha ido en aumento en las 鷏timas d閏adas y representa aproximadamente el 13% del total de las calor韆s consumidas. Las escuelas p鷅licas de Boston aprobaron una norma para restringir la venta de bebidas azucaradas en los centros de ense馻nza de Boston en junio del 2004. El objetivo de este estudio fue determinar si a partir de esta nueva norma ha disminuido el consumo de bebidas azucaradas entre alumnos de secundaria superior.

        M閠odos
        Realizamos una evaluaci髇 cuasi experimental bas醤donos en los datos sobre consumo de bebidas azucaradas proporcionados por los alumnos de secundaria superior que participaron en la encuesta juvenil de Boston entre febrero y abril del 2004 y febrero y abril del 2006 (N = 2,033). Comparamos los cambios observados con las tendencias nacionales, bas醤donos en datos de la Encuesta Nacional de Ex醡enes de Salud y Nutrici髇 (NHANES) 2003-2004 y 2005-2006. Ajustamos los m閠odos de regresi髇 a los perfiles demogr醘icos de los estudiantes.

        Resultados
        En promedio, los alumnos de las escuelas p鷅licas de secundaria superior de Boston reportaron un consumo diario de 1.71 porciones de bebidas azucaradas en el 2004 y de 1.38 en el 2006. Los an醠isis de regresi髇 mostraron disminuciones significativas en el consumo de refrescos de soda (-0.16 porciones), otras bebidas azucaradas (-0.14 porciones) y el total de bebidas azucaradas (-0.30 porciones) entre el 2004 y el 2006 (P < .001 para todos). La encuesta NHANES no mostr?un cambio significativo en el consumo de bebidas azucaradas por los adolescentes entre 2003-2004 y 2005-2006.

        Discusi髇
        La informaci髇 provista por los adolescentes de Boston mostr?reducciones significativas en el consumo de bebidas azucaradas, en coincidencia con las nuevas normas para restringir su venta en las escuelas. A nivel nacional, no se observaron evidencias de cambios en el consumo de bebidas azucaradas por j髒enes de la misma edad, lo cual indica que la implementaci髇 de normas para restringir la venta de estas bebidas en las escuelas puede ser una estrategia prometedora para reducir la ingesta cal髍ica innecesaria en los adolescentes.

         



         



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P鷅lica, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades o las instituciones a las cuales est醤 afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci髇 y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p醙inas web.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed December 16, 2011

        Versi髇 en espa駉l aprobada por CDC Multilingual Services ?Order # 223537

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片