• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 8: n.o 1, enero de 2011

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Evaluación del conocimiento sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal en ferias indígenas


        ÍNDICE


        Translation available This abstract in English
        Print this article Imprimir resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores
        Redistribuir este contenido Redistribuya este contenido

        Priscilla R. Sanderson, PhD, CRC; Neil Weinstein, PhD; Nicolette Teufel-Shone, PhD; María Elena Martínez, PhD

        Citación sugerida para este artículo: Sanderson PR, Weinstein N, Teufel-Shone N, Martínez ME. Evaluación del conocimiento sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal en ferias ind韌enas. Prev Chronic Dis 2011;8(1):A16. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2011/jan/09_0213_es.htm. Consulta: [fecha].

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        El aumento de la concientización del público y el conocimiento sobre la necesidad de realizarse pruebas de detección del cáncer colorrectal en la población indoamericana es un elemento clave para la reducción de las disparidades en salud. El objetivo de este estudio fue evaluar el conocimiento de los adultos de la tribu Navajo sobre los factores de riesgo, la prevención y las pruebas de detección del cáncer colorrectal, así como la experiencia autorreportada respecto a las pruebas de detección.

        Métodos
        Recolectamos datos obtenidos de una encuesta autoadministrada en adultos de origen Navajo, la mayoría de los cuales viven en una reservación indígena. Se recolectaron datos en 2 ferias indígenas anuales en el 2006. Los participantes de la feria que visitaron el puesto de exhibición completaron la encuesta sobre conocimientos acerca del cáncer colorrectal. El diseño del estudio no fue aleatorio.

        Resultados
        De los 285 adultos de la tribu Navajo que participaron, la mayoría eran bilingües (74%) y de sexo femenino (80%). De los encuestados que tenían 50 años o más, el 77% había escuchado sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal y el 28% reportó haberse hecho la prueba de detección del cáncer de colon o colorrectal. El nivel de conocimiento sobre las pruebas fue alto (mediana 5.78 [desviación estándar (SD), 1.28]) (8.0 fue el puntaje máximo posible de conocimientos). Los encuestados con escasos o sin estudios formales obtuvieron puntajes inferiores (media, 5.4), e indicaron un menor conocimiento sobre el cáncer colorrectal y las pruebas de detección asociadas a esta afección que quienes tenían más estudios (media, 6.0).

        Conclusión
        Entre los adultos de origen Navajo de 50 años de edad o mayores, los participantes con más educación tuvieron una mayor probabilidad de tener conocimientos sobre el cáncer colorrectal y haberse hecho pruebas de detección. Esta encuesta, dirigida por un investigador de origen Navajo y llevada a cabo por encuestadores de la misma tribu, mostró un alta concientización sobre el cáncer colorrectal y las pruebas de detección asociadas, sin embargo, la tasa general de realización de pruebas de detección fue baja. Se debe mejorar la educación acerca del cáncer colorrectal de los adultos de la tribu Navajo que no han recibido educación formal o que la han recibido a niveles mínimos.

         



         



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P鷅lica, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades o las instituciones a las cuales est醤 afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci髇 y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p醙inas web.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed December 16, 2011

        Versi髇 en espa駉l aprobada por CDC Multilingual Services ?Order # 218566-B

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片