• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 7: Nº 3, mayo de 2010

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Evaluación de un programa de control de peso patrocinado por un seguro médico mediante el uso del modelo RE-AIM, Virginia Occidental, 2004-2008


        ÍNDICE


        Translation available This abstract in English
        Print this article Imprimir resumen
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Enviar comentarios a los editores Enviar comentarios a los editores

        Christiaan G. Abildso, PhD, MPH; Sam J. Zizzi, EdD; Bill Reger-Nash, EdD

        Citación sugerida para este artículo: Abildso CG, Zizzi SJ, Reger-Nash B. Evaluación de un programa de control de peso patrocinado por un seguro médico mediante el uso del modelo RE-AIM, Virginia Occidental, 2004-2008. Prev Chronic Dis 2010;7(3):A46. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2010/
        may/09_0114_es.htm
        . Consulta [fecha].

        REVISADO POR EXPERTOS

        Resumen

        Introducción
        Existe una falta de evaluaciones de programas de control de peso en entornos reales. El modelo RE-AIM (alcance, eficacia, adopción, implementación y mantenimiento de la intervención) se creó para abordar esta carencia. Nuestro objetivo principal fue evaluar una intervención para el control de peso de 12 semanas, patrocinada por el seguro médico mediante el uso del modelo RE-AIM, que incluyera los resultados individuales a largo y corto plazo y el nivel en que los factores afectaban la implementación. Nuestro objetivo secundario fue criticar el modelo RE-AIM y sus métodos de cálculos revisados.

        Métodos
        Creamos definiciones operativas para los componentes de los 5 índices de RE-AIM y usamos valores de efecto del tamaño estandarizados a partir de varios procedimientos estadísticos para medir los múltiples componentes o resultados de cada índice. Utilizamos análisis χ2 para comparar las variables categóricas y mediciones repetidas con análisis de varianza para evaluar la magnitud de los cambios en los resultados con el paso del tiempo.

        Resultados
        Sobre la base de los datos de 1,952 participantes y encuestas completadas por encuestadores en 23 sitios, los índices de RE-AIM que oscilaban entre 0 y 100 demostraron poco alcance y baja adopción del programa (5.4 y 8.8, respectivamente), eficacia moderada (43.8), alto nivel de implementación (91.4), mantenimiento por parte individual bajo a moderado (21.2) y mantenimiento en sitios moderado a alto (77.8). La mediana (rango intercuartil) de la pérdida de peso fue 13 lb (6.5-21.4 lb) en los participantes que completaron la fase I (12 semanas; 76.5%) y 15 lb (6.1-30.3 lb) en aquellos que completaron la fase II (1 año; 45.7%).

        Conclusiones
        Este programa tuvo un efecto positivo y significativo en los participantes y se ha mantenido, pero necesita expandirse para mayor beneficio de la salud pública. El modelo RE-AIM proporcionó un marco de trabajo útil para determinar las ventajas y desventajas del programa y para presentárselas al seguro médico y a los encargados de la toma de decisiones sobre salud pública.

         

         



         



        Las opiniones expresadas por los autores que colaboran en esta revista no son necesariamente compartidas por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el Servicio de Salud P鷅lica, los Centros para el Control y la Prevenci髇 de Enfermedades o las instituciones a las cuales est醤 afiliados los autores. El uso de nombres comerciales se realiza para fines de identificaci髇 y no implica respaldo alguno por parte de ninguno de los grupos mencionados anteriormente. Los enlaces a organizaciones que no pertenecen al gobierno federal se ofrecen solamente como un servicio a nuestros usuarios. Estos enlaces no constituyen un respaldo de los CDC ni del gobierno federal a estas organizaciones ni debe inferirse respaldo alguno. Los CDC no se responsabilizan por el contenido de esas p醙inas web.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Versi髇 en espa駉l aprobada por CDC Multilingual Services ?Order # 211325

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片