• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 7: Nº 2, marzo 2010

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        El impacto de una campaña multimedia para aumentar las llamadas al 9-1-1 ante síntomas de un accidente cerebrovascular, zona norte del Estado de Nueva York, 2006-2007


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Janine M. Jurkowski, PhD, MPH; Dayna M. Maniccia, MS; Deborah A. Spicer, MPH; Barbara A. Dennison, MD

        Cita sugerida para este artículo: Jurkowski JM, Maniccia DM, Spicer DA, Dennison BA. El impacto de una campaña multimedia para aumentar las llamadas al 9-1-1 ante síntomas de un accidente cerebrovascular, zona norte del Estado de Nueva York, 2006-2007. Prev Chronic Dis 2010;7(2):A35.  http://www.cy118119.com/pcd/issues/2010/
        mar/09_0087_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Muchas personas desconocen los síntomas de un accidente cerebrovascular e ignoran que es necesario recibir asistencia médica de inmediato y llamar al 9-1-1. El Departamento de Salud del Estado de Nueva York desarrolló e implementó una campaña multimedia para concientizar a la población sobre los síntoma de los accidentes cerebrovasculares y la importancia de llamar al 9-1-1.

        Métodos
        Para evaluar el impacto de la campaña utilizamos un diseño de comparación pareada, antes y después de la intervención. Se realizó una encuesta telefónica por marcación al azar y asistida por guía, para medir el alcance de la campaña y los cambios en la intención de llamar al 9-1-1 para pedir asistencia médica de emergencia ante los 4 signos o síntomas de un accidente cerebrovascular.

        Resultados
        La cantidad de encuestados que informó haber visto la publicidad sobre accidentes cerebrovasculares y que recordaba la recomendación de llamar al 9-1-1 fue mayor en la región donde se realizó la intervención que en la región de referencia. Además, entre el inicio y la etapa de seguimiento se observó un aumento significativo de la intención de llamar al 9-1-1 en respuesta a los 4 síntomas. Este aumento fue mayor en la región de la intervención que en la de referencia.Las diferencias en el aumento de la intención de llamar al 9-1-1 observadas entre los grupos de intervención y de referencia variaron en entre un 9% y un 12% para los síntomas de accidente cerebrovascular identificados en uno mismo y en entre un 4% y un 12% para los síntomas identificados en otra persona.

        Conclusión
        Esta campaña multimedia logró aumentar de manera efectiva la intención de llamar al 9-1-1 ante síntomas de un accidente cerebrovascular en la región de intervención, en comparación con una región de referencia que tenía características demográficas y tasas de accidentes cerebrovasculares similares. Las campañas multimedia son efectivas para concientizar a la población sobre los síntomas de accidentes cerebrovasculares y sobre la importancia de llamar de inmediato al 9-1-1.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片