• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 7: Nº 2, marzo 2010

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Uso de podómetros en adultos con alto riesgo de diabetes tipo 2, Finlandia, 2007-2008


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Eveliina E. Korkiakangas, MNSc; Maija A. Alahuhta, MNSc, Päivi M. Husman, MSocSc; Sirkka Keinänen-Kiukaanniemi; Anja M. Taanila; Jaana H. Laitinen, PhD, MSc

        Cita sugerida para este artículo: Korkiakangas EE, Alahuhta MA, Husman PM, Keinänen-Kiukaanniemi S, Taanila AM, Laitinen JH. Uso de podómetros en adultos con alto riesgo de diabetes tipo 2, Finlandia, 2007-2008. Prev Chronic Dis 2010;7(2):A37. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2010/
        mar/09_0035_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El podómetro es un dispositivo que ayuda a hacer más ejercicio, pero los adultos sedentarios necesitan que se les explique cómo usarlo y que se los motive a hacerlo. Realizamos este estudio cualitativo para describir las experiencias de participantes con alto riesgo de diabetes tipo 2 que empezaron a usar un podómetro.

        Métodos
        Setenta y cuatro personas con alto riesgo de diabetes tipo 2 participaron en un grupo de apoyo durante 6 meses. De abril de 2007 a abril de 2008, recolectamos datos a través de cuestionarios, entrevistas temáticas (n = 22) y grabaciones en video de las sesiones del grupo de apoyo, y analizamos los datos entre octubre de 2007 y junio de 2008.

        Resultados
        Los podómetros resultaron ser herramientas útiles para evaluar los niveles de ejercicio, fijar metas personales para las caminatas y determinar si se habían alcanzado las metas. Las experiencias negativas se asociaron con fallas en los dispositivos, la imposibilidad de usar el podómetro para otros ejercicios que no fueran las caminatas y el objetivo de 10.000 pasos, que algunos participantes consideraron demasiado alto.

        Conclusión
        Podemos motivar a los adultos sedentarios a usar un podómetro si les informamos que quienes lo utilizan con regularidad lo consideran una herramienta útil para aumentar sus niveles de actividad. Es importante que los nuevos usuarios se fijen metas realistas y reciban instrucciones adecuadas sobre cómo utilizar el dispositivo.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片