• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 7: Nº 2, marzo 2010

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Acceso, disponibilidad y precio de los alimentos en 3 comunidades de Los Ángeles, el proyecto CAFE, 2004-2006


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Andrea Misako Azuma, MS; Susan Gilliland, PhD, MPH, RN; Mark Vallianatos, JD; Robert Gottlieb

        Cita sugerida para este artículo: Azuma AM, Gilliland S, Vallianatos M, Gottlieb R. Acceso, disponibilidad y precio de los alimentos en 3 comunidades de Los Ángeles, el proyecto CAFÉ, 2004-2006. Prev Chronic Dis 2010;7(2):A27. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2010/
        mar/08_0232_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El riesgo de desarrollar enfermedades crónicas vinculadas a la obesidad es cada vez mayor en las comunidades donde viven minorías raciales/étnicas. Tener acceso a establecimientos que vendan alimentos nutritivos a un precio razonable es una condición básica para poder llevar una alimentación saludable. El objetivo de este estudio era evaluar el acceso, la disponibilidad y el precio de los alimentos en tres comunidades de bajos ingresos con características similares pero no superpuestas, de la zona urbana de Los Ángeles, California.

        Métodos
        Utilizamos un enfoque de investigación basado en la participación comunitaria, por lo que capacitamos a miembros de la comunidad para que 1) realizaran un mapeo de la cantidad y el tipo de establecimientos minoristas de venta de alimentos en un área definida y 2) encuestaran a una muestra de establecimientos para determinar si vendían ciertos alimentos sanos y cuánto costaban. Para resumir los hallazgos aplicamos técnicas de estadística descriptiva.

        Resultados
        De las 1273 tiendas de alimentos identificadas en el mapeo de los 3 barrios, 1023 cumplían con la definición de "establecimiento minorista de venta de alimentos". Los tipos más comunes eran restaurantes de comida rápida (30%) y tiendas de conveniencia/licorerías/tiendas 24 horas (22%). Los supermercados constituían menos del 2% del total. Las tiendas de conveniencia/licorerías/tiendas 24 horas ofrecían menos de la mitad de los alimentos sanos seleccionados y a precios más altos que los supermercados.

        Conclusión
        El acceso a tiendas que vendan alimentos sanos a precios razonables es un problema en las comunidades urbanas de Los Ángeles. Las estrategias sobre alimentación saludable deberían centrarse en cambiar el entorno alimenticio para mejorar la salud general de la comunidad.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片