• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 7: Nº 1, enero 2010

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Susceptibilidad al consumo de tabaco y prevalencia de consumo en estudiantes de sexo femenino de 13 a 15 años en Vietnam, 2007


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Hoang Van Minh, MD, PhD; Phan Thi Hai, MD, MPH; Kim Bao Giang, MD, PhD; Ly Ngoc Kinh, MD, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Van Minh H, Thi Hai P, Bao Giang K, Ngoc Kinh L. Susceptibilidad al consumo de tabaco y prevalencia de consumo en estudiantes de sexo femenino de 13 a 15 años en Vietnam, 2007. Prev Chronic Dis 2010;7(1):A11. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2010/
        jan/09_0023_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Informes recientes muestran un marcado aumento en las tasas de consumo de tabaco en las adolescentes. En este artículo describimos la susceptibilidad al consumo de tabaco y la prevalencia de dicho consumo en colegiales de sexo femenino de 13 a 15 años en Vietnam, y examinamos los factores asociados.

        Métodos
        Utilizamos datos de estudiantes de secundaria de sexo femenino de entre 13 y 15 años (8º a 10º grado) que participaron en la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes de 2007 realizada en 9 provincias de Vietnam. Utilizamos análisis de regresión logística multivariante para determinar las asociaciones entre variables independientes, la presencia o ausencia del hábito de fumar y la susceptibilidad a fumar.

        Resultados
        La prevalencia del hábito de fumar en las adolescentes fue del 1,2% (intervalo de confianza [IC] 95%, 0,9-1,5), en tanto un 1,5% (IC 95%, 1,2-1,9) de las adolescentes eran susceptibles a fumar. El hecho de tener amigos que fumaran era el predictor más potente, tanto del hábito de fumar como de la susceptibilidad a adquirirlo. Por otro lado, el hecho de asistir a clases en escuela donde se describieran los efectos dañinos del cigarrillo reducía de manera significativa su consumo. Las adolescentes que estuvieron expuestas a carteles publicitarios sobre cigarrillos eran más susceptibles a fumar que las que no habían visto dicha publicidad.

        Conclusión
        Nuestros hallazgos subrayan la necesidad de continuar las intervenciones para el control del tabaquismo a través de las escuelas y de tomar medidas para contrarrestar la publicidad sobre tabaco y las estrategias de marketing dirigidas a las adolescentes en Vietnam.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片