• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 7: Nº 1, enero 2010

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        El uso de un muestreo probabilístico optimizado de los lugares de intervención para mejorar la generalizabilidad en una intervención multicéntrica


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Jennifer L. Kraschnewski, MD; Thomas C. Keyserling, MD, MPH; Shrikant I. Bangdiwala, PhD; Ziya Gizlice, PhD; Beverly A. Garcia, MPH; Larry F. Johnston, MA; Alison Gustafson, RD, MPH; Lindsay Petrovic; Russell E. Glasgow, PhD; Carmen D. Samuel-Hodge, PhD, MS, RD

        Cita sugerida para este artículo: Kraschnewski JL, Keyserling TC, Bangdiwala SI, Gizlice Z, Garcia BA, Johnston LF, et al. El uso de un muestreo probabilístico optimizado de los lugares de intervención para mejorar la generalizabilidad en una intervención multicéntrica. Prev Chronic Dis 2010;7(1):A10. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2010/
        jan/09_0002_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Para mejorar la validez externa de los estudios de traslación tipo 2 (type 2 translation), es decir, la adaptación de las intervenciones basadas en la evidencia a entornos de la vida real, estos estudios deberían incluir lugares de intervención y personal representativos. Sin embargo, los lugares donde se realizan las intervenciones suelen seleccionarse por muestreo de conveniencia, lo que limita la generalizabilidad. En este estudio utilizamos un protocolo de muestreo probabilístico optimizado para seleccionar una muestra representativa y sin sesgo de lugares de intervención a fin de realizar un ensayo aleatorizado sobre una intervención para bajar de peso.

        Métodos
        Invitamos a participar a los departamentos de salud de Carolina del Norte que se encontraban dentro de un rango de 200 millas del centro de investigación (N = 81). De los 43 departamentos de salud elegibles, 30 estaban interesados en participar. Para seleccionar una muestra representativa y viable de 6 departamentos de salud que cumplieran con los criterios de inclusión, generamos todas las combinaciones de 6 posibles a partir de los 30 departamentos de salud elegibles e interesados. De los subgrupos de combinaciones resultantes que cumplían con dichos criterios, seleccionamos uno al azar.

        Resultados
        De las 593.775 posibles combinaciones de 6 condados, 15.177 (3%) cumplían con los criterios de inclusión. Los lugares de intervención del subgrupo seleccionado eran similares al resto de los lugares elegibles en cuanto a las características del departamento de salud y las características demográficas del condado.

        Conclusión
        El muestreo probabilístico optimizado mejoró la generalizabilidad al garantizar una muestra representativa y sin sesgo de los lugares de intervención.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片