• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 4, octubre 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Uso de los cuidados de hospicio en personas con cáncer terminal en Alabama, 2002-2005


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Todd M. Jenkins, PhD, MPH; Kathryn L. Chapman, DrPA; Dorothy S. Harshbarger, MS; Julie S. Townsend, MS

        Citas sugeridas para este artículo: Jenkins TM, Chapman KL, Harshbarger DS, Townsend JS. Uso de los cuidados de hospicio en personas con cáncer terminal en Alabama, 2002-2005. Prev Chronic Dis 2009;6(4):A119. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        oct/09_0051_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La mayoría de los estudios que describen el uso que hacen los pacientes con cáncer de los cuidados de hospicio, utilizan la base de datos del Registro de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER, por sus siglas en inglés)-Medicare, la cual se sabe tiene limitaciones. En este estudio utilizamos datos de los registros demográficos para establecer los patrones de uso de los cuidados de hospicio en personas con cáncer terminal en Alabama.

        Métodos
        Para determinar el uso de los cuidados de hospicio, vinculamos las partidas de defunción de las personas que fallecieron de cáncer entre 2002 y 2005 con los informes de decesos de los hospicios. Para evaluar la accesibilidad de estos cuidados, calculamos la distancia en línea recta entre el lugar donde residía la persona cuando falleció y el hospicio que le brindaba cuidados. Luego utilizamos estas distancias para estimar el radio de atención de cada hospicio e identificar la cantidad de personas que residían en esas zonas y que no utilizaban esos servicios.

        Resultados
        Durante el período del estudio, el 52,0% de los fallecidos por cáncer en Alabama había recibido cuidados de hospicio en 165 instituciones. Aproximadamente dos tercios de los condados de Alabama cuentan con al menos 1 hospicio. La tasa de uso de los cuidados de hospicio resultó ser significativamente más alta en las personas blancas (53,6%) que en las negras (47,0%), si bien las tasas resultaron similares en mujeres (53,2%) y hombres (51,0%). De las personas elegibles para afiliarse a Medicare, el 53,0% recibía cuidados de hospicio. La mediana de la distancia entre el lugar de residencia del difunto y el hospicio que le brindaba servicios era de 9,8 millas. Esta distancia era levemente menor en el caso de los negros que en el de los blancos, y prácticamente igual al comparar por sexo.

        Conclusión
        Las tasas de uso de los cuidados de hospicio son más bajas en Alabama que en los demás estados. Por este motivo, deberían identificarse y abordarse los obstáculos para el uso de estos servicios en el estado.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片