• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 4, octubre 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Intervenciones basadas en la evidencia y recomendaciones sobre pruebas de detección para los planes para el control integral del cáncer colorrectal: un análisis de contenido


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Julie S. Townsend, MS; Lisa C. Richardson, MD, MPH; C. Brooke Steele, DO; Dana E. White, MPA

        Citas sugerida para este artículo: Townsend JS, Richardson LC, Steele CB, White DE. Intervenciones basadas en la evidencia y recomendaciones sobre pruebas de detección para los planes para el control integral del cáncer colorrectal: un análisis de contenido. Prev Chronic Dis 2009;6(4):A127. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        oct/08_0223_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado en los Estados Unidos y la tercera causa de muerte por cáncer del país. Se desconoce en qué medida los programas para el control integral del cáncer implementados por los estados, los gobiernos y las organizaciones tribales y los territorios y jurisdicciones de las islas del Pacífico toman en cuenta las recomendaciones y las intervenciones basadas en la evidencia sobre el cáncer colorrectal.

        Métodos
        Descargamos y analizamos los planes para el control integral del cáncer que se encontraban en el sitio Web de Cancer Control PLANET. Buscamos términos clave dentro de los planes a fin de identificar los contenidos que podrían, potencialmente, estar basados en la evidencia y que trataban sobre la prevención y la detección precoz del cáncer colorrectal. El contenido se resumió para poder clasificarse y analizarse más a fondo.

        Resultados
        De los 55 planes examinados, 54 (98%) hacían referencia a las recomendaciones o intervenciones sobre el cáncer colorrectal basadas en la evidencia o indicaban que tenían la intención de referirse a ellas al momento de desarrollar sus programas. Más del 57% (n = 31) de los programas mencionaba los lineamientos de la Sociedad Americana del Cáncer, el 41% (n = 22) se refería al Grupo de Trabajo sobre Servicios Preventivos de los EE.UU., y el 11% (n = 6) a la Guía de Servicios Preventivos Comunitarios. Pocos programas mencionaban los Programas de Intervenci髇 Probados mediante Investigaciones (n = 1), el banco de datos PDQ del Instituto Nacional del Cáncer (n = 4), la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas (n = 2), o la guía del programa Put Prevention Into Practice (n = 2) como referencia para las intervenciones basadas en la evidencia que apuntaran a la prevención de cáncer colorrectal.

        Conclusión
        La mayoría de los programas para el control integral del cáncer mencionaba en sus planes las recomendaciones o las intervenciones sobre pruebas de detección basadas en la evidencia, pero muchos de ellos lo hacían exclusivamente como información de referencia. Recomendamos capacitar a las personas a cargo de la planificación de programas para que puedan localizar las intervenciones basadas en la evidencia y para que, al describir las intervenciones en sus planes, utilicen la jerga de forma consistente. Se debería alentar a quienes planifican los programas para el control integral del cáncer a que realicen intervenciones y publiquen estudios sobre las mismas.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片