• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 4, octubre 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Promover cambios en la alimentación de los empleados de planes de salud estatales de Arkansas a través de un programa para el bienestar en el lugar de trabajo: el Healthy Employee Lifestyle Program (HELP)


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Amanda Philyaw Perez, MPH; Martha M. Phillips, PhD, MPH, MBA; Carol E. Cornell, PhD; Glen Mays, PhD, MPH; Becky Adams, MPH

        Citas sugerida para este artículo: Philyaw Perez A, Phillips MM, Cornell CE, Mays G, Adams B. Promover cambios en la alimentación de los empleados de planes de salud estatales de Arkansas a través de un programa para el bienestar en el lugar de trabajo: el Healthy Employee Lifestyle Program (HELP). Prev Chronic Dis 2009;6(4):A123. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        oct/08_0136_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Lograr que los empleados tengan un buen estado de salud y puedan mantenerse productivos es fundamental para los empleadores tanto del sector público como del sector privado. La mala nutrición y la obesidad contribuyen al desarrollo de enfermedades crónicas, aumentan los costos de la atención médica y disminuyen la productividad. Las investigaciones indican que una dieta saludable se asocia con un índice de masa corporal más bajo y un menor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.

        Métodos
        El Departamento de Salud de Arkansas implementó el programa HELP (acrónimo de Healthy Employee Lifestyle Program – Empleados con un estilo de vida saludable) para fomentar el bienestar de los empleados de la salud pública. Al inicio y al final del año piloto, se evaluaron ciertos factores de riesgo como la dieta y la actividad física, entre otros, y la disposición de los participantes a introducir cambios en su estilo de vida. Se alentó a los participantes a comer de forma más saludable, a hacer ejercicio físico regular y a informar sobre sus hábitos de salud a través de un sistema en línea que permitía ganar puntos por conductas saludables y canjear los puntos por incentivos. Se evaluaron las diferencias en los hábitos alimenticios informados por los participantes (n = 214) al inicio y al año, mediante análisis de chi cuadrado y pruebas de simetría.

        Resultados
        No se observaron diferencias significativas en el consumo de dulces/postres, grasas, proteínas, granos, carnes procesadas y productos lácteos entre la evaluación inicial y la de seguimiento. Sin embargo, en la evaluación de seguimiento la cantidad de participantes que informaron ingerir 3 ó más frutas y verduras diarias fue mayor que al inicio. También aumentó la cantidad de participantes que informaron estar haciendo lo posible por ingerir 5 ó más frutas y verduras por día y menos grasas, o haberlo logrado y estar esforzándose por mantener el hábito.

        Conclusión
        Es necesario realizar estudios adicionales para examinar la actividad física y otros factores de riesgo para la salud a fin de determinar si el programa amerita una mayor divulgación.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片