• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 3, julio 2009

        TEMAS ESPECIALES
        Uso de un modelo de sistemas complejos en la investigación sobre la obesidad


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Ross A. Hammond, PhD.

        Citas sugeridas para este artículo: Hammond RA. Uso de un modelo de sistemas complejos en la investigación sobre la obesidad. Prev Chronic Dis 2009;6(3):A97. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jul/09_0017_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        La epidemia de la obesidad se ha expandido rápidamente hasta convertirse en uno de los principales desafíos para la salud pública, tanto en los Estados Unidos como en el resto del mundo. El alcance y la escala de la epidemia subrayan la necesidad de implementar con urgencia intervenciones sobre políticas bien diseñadas, a fin de evitar que la epidemia se siga expandiendo y, en el mejor de los casos, llegar a revertirla. Sin embargo, varias de las características de esta epidemia dificultan tanto su estudio como la lucha contra ella. En este artículo explicamos cómo dichas características –su amplia escala, la gran diversidad de actores involucrados y los múltiples mecanismos en juego- son típicas de un sistema adaptativo complejo. También explicamos por qué creemos que la epidemia de la obesidad funciona como un sistema adaptativo complejo y cómo las lecciones y las técnicas extraídas de la ciencia de la complejidad podrían ser útiles para el estudio científico de la obesidad y para el desarrollo de políticas efectivas que apunten a combatir la epidemia. En este trabajo presentamos un panorama general de las técnicas del modelo que podrían aplicarse al estudio de la compleja y variada dinámica de la obesidad y al diseño de políticas más efectivas.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片