• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 3, julio 2009

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Iniciativa comunitaria para ofrecer un menú saludable en los restaurantes de Somerville, Massachusetts: Ponte en forma, Somerville


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Christina D. Economos, PhD; Sara C. Folta, PhD; Jeanne Goldberg, PhD, RD; David Hudson, MS; Jessica Collins, MS; Zachariah Baker; Eliza Lawson, MPH; Miriam Nelson, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Economos CD, Folta SC, Goldberg J, Hudson D, Collins J, Baker Z, et al. Iniciativa comunitaria para ofrecer un menú saludable en los restaurantes de Somerville, Massachusetts: Ponte en forma, Somerville. Prev Chronic Dis 2009;6(3):A102. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jul/08_0165_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Los factores ambientales de una comunidad pueden tener un rol importante en el desarrollo y el mantenimiento de la obesidad. Dado que muchas familias estadounidenses a menudo comen fuera de casa, los restaurantes constituyen un factor ambiental que puede afectar su salud. El objetivo de este proyecto era determinar la viabilidad de una iniciativa comunitaria implementada a través de los restaurantes y dirigida a las familias y a los niños pequeños.

        Contexto
        Somerville, Massachusetts, es una ciudad densamente poblada y con una gran diversidad étnica. Aproximadamente el 44% de los niños en edad escolar de Somerville tiene sobrepeso u obesidad. La iniciativa implementada en los restaurantes y que describimos aquí se llevó a cabo como parte de una intervención ambiental más amplia llamada Ponte en forma, Somerville: Come bien y juega con ganas (Shape Up Somerville: Eat Smart, Play Hard, SUS), diseñada para mejorar el equilibrio energético introduciendo pequeños cambios en todos los aspectos del entorno de los niños.

        Métodos
        Como parte de las actividades de la iniciativa se establecieron criterios para la certificación de "restaurantes SUS", se realizaron entrevistas personales a 15 propietarios y gerentes de restaurantes, se reclutaron restaurantes que estuvieran interesados en participar y se supervisó y evaluó en qué medida éstos podrían cumplir con los criterios de inclusión, utilizando cuestionarios y realizando inspecciones a los locales.

        Consecuencias
        Para determinar los criterios de certificación de los restaurantes fueron necesarias varias visitas y una constante flexibilidad. Los obstáculos para la participación incluyeron falta de tiempo y de interés e inquietudes acerca de la posible pérdida de ganancias. La estrategia de publicitar a aquellos restaurantes certificados como restaurantes SUS incentivó la participación en el programa. El 28% de los restaurantes reclutados activamente participó en la iniciativa y aproximadamente la mitad cumplió con todos los criterios de certificación.

        Interpretación
        A pesar de su viabilidad limitada, la iniciativa permitió divulgar y dar a conocer la intervención dentro de la comunidad y aprender valiosas lecciones sobre cómo trabajar con los restaurantes para mejorar la salud de la población.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片