• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Patrones de síntomas de depresión clínicamente significativos en personas que consumen alcohol y cigarrillos en exceso


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Joan Faith Epstein, MS, Marta Induni, PhD, Tom Wilson, MA

        Cita sugerida para este artículo: Epstein JF, Induni M, Wilson T. Patrones de síntomas de depresión clínicamente significativos en personas que consumen alcohol y cigarrillos en exceso. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A09. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/08_0009_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La depresión, una de las enfermedades con mayor prevalencia pero también una de las más tratables, se asocia con el consumo excesivo de alcohol y cigarrillos. En este estudio estimamos la prevalencia de depresión, cómo varía en los diferentes subgrupos demográficos y en qué medida se asocia con el consumo excesivo de alcohol y cigarrillos en California.

        Métodos
        El Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS) de 2006 incluyó el Cuestionario de 8 ítems sobre Salud del Paciente (PHQ-8 por sus siglas en inglés), un instrumento estandarizado para medir los síntomas de depresión. Utilizamos los resultados del BRFSS de 2006 para calcular la prevalencia de depresión en California y aplicamos modelos logísticos para explorar las relaciones entre la depresión, el consumo de alcohol y el hábito de fumar.

        Resultados
        Observamos que el 9,2% de los adultos de California tenía síntomas de depresión clínicamente significativos. Los modelos logísticos indicaron que quienes fumaban a diario eran más de 3 veces más propensos a tener síntomas de depresión clínicamente significativos que los no fumadores. Por su parte, quienes abusaban del alcohol eran aproximadamente 3 veces más propensos a tener síntomas de depresión clínicamente significativos que los abstemios.

        Conclusión
        Dado que el consumo excesivo de alcohol y el consumo diario de cigarrillos son dos factores asociados a la depresión, las personas que tienen ambos hábitos corren un riesgo mayor de padecer esta enfermedad. Este es un tema que atañe a la salud pública debido a que las personas que beben alcohol también suelen fumar y viceversa. Las intervenciones deberían dirigirse especialmente a las personas que consumen ambas drogas; los médicos, por su parte, deberían tener presente que los fumadores que consumen alcohol en exceso tienen un mayor riesgo de depresión.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片