• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Métodos para una encuesta sobre sobrepeso y obesidad en coordinaci髇 con vigilancia de la salud oral en estudiantes de tercer grado de Ohio


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Elizabeth J. Conrey, PhD, RD, Erinn M. Hade, MS, Angela Norton, MS, Heidi Scarpitti, RD

        Cita sugerida para este artículo: Conrey EJ, Hade EM, Norton A, Scarpitti H. M閠odos para una encuesta sobre sobrepeso y obesidad en coordinaci髇 con vigilancia de la salud oral en estudiantes de tercer grado de Ohio. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A08. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/08_0007_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Los datos sobre la prevalencia del sobrepeso y la obesidad infantil permiten a las autoridades estatales y locales desarrollar, destinar, financiar y evaluar políticas y programas para abordar el sobrepeso infantil. Durante el año escolar 2004-2005, el Departamento de Salud de Ohio (ODH por sus siglas en inglés) implementó un sistema de vigilancia del sobrepeso y la obesidad en niños de edad escolar en coordinación con la encuesta de salud oral, a fin de obtener estimaciones a nivel estatal y de condado de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad.

        Métodos
        Para la encuesta utilizamos un diseño muestral estratificado y por conglomerados. Las escuelas se consideraron como conglomerados y la muestra se extrajo de estratos definidos por condado y por tasa de participación en el programa Alimentos Gratuitos y a Precio Reducido. Seleccionamos escuelas públicas de educación primaria de acuerdo a la probabilidad proporcional al tamaño de la muestra sin reemplazo y solicitamos la autorización de los padres o tutores de todos los alumnos de tercer grado. Profesionales de la salud debidamente capacitados utilizaron equipos de medición adquiridos por el estado para pesar y medir a los estudiantes. Eliminamos las observaciones atípicas y calculamos el índice de masa corporal (IMC) para los percentiles de edad específicos para cada sexo, para lo cual utilizamos las tablas de crecimiento de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

        Resultados
        De las escuelas que reunían las condiciones para participar, 374 aceptaron que se midiera y se pesara a sus alumnos; 41 fueron consideradas como escuelas sustitutas. De los 26.590 estudiantes inscritos, 17.557 (66,0%) entregaron los formularios de consentimiento y 15.209 (57,2%) otorgaron su consentimiento. Se estimó el IMC de 14.451 estudiantes, es decir que la tasa de respuesta general fue del 54,3%, en tanto que la tasa de respuesta general para la encuesta de salud oral fue del 52,8%.

        Conclusión
        Al incluir la evaluación del IMC en la encuesta sobre salud oral para estudiantes de tercer grado y al trabajar con voluntarios debidamente capacitados para hacer dicha evaluación, el ODH logró implementar la vigilancia del sobrepeso y la obesidad infantil de forma exitosa y con una mínima inversión de recursos. Los esfuerzos futuros deberían centrarse en mejorar la tasa de respuesta de los estudiantes.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片