• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        El impacto de la normativa comunitaria sobre ambientes libres de humo de tabaco en el hábito de fumar de los adultos mayores


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        John D. Prochaska, MPH, James N. Burdine, DrPH, Kendra Bigsby, MPH, Marcia G. Ory, PhD, MPH, Joseph R. Sharkey, PhD, MPH, RD, Kenneth R. McLeroy, PhD, Nelda Mier, PhD, Brian Colwell, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Prochaska JD, Burdine JN, Bigsby K, Ory MG, Sharkey JR, McLeroy KR, et al. El impacto de la normativa comunitaria sobre ambientes libres de humo de tabaco en el hábito de fumar de los adultos mayores. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A17. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/jan/07_0264_es.htm. Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La normativa sobre aire limpio y ambientes libres de humo de tabaco ha demostrado reducir la prevalencia del hábito de fumar en la población general. Sin embargo, la prevalencia del consumo de tabaco en los adultos mayores requiere especial atención. En este estudio examinamos los cambios observados en el hábito de fumar y en las actitudes hacia el cigarrillo –según lo informado por los propios encuestados- luego de la entrada en vigor de dicha normativa en Fort Collins, Colorado, en 2003.

        Métodos
        En los años 2001 y 2004 se enviaron por correo postal encuestas sobre salud comunitaria a los residentes de la zona norte del condado de Larimer elegidos por marcación al azar. Se realizó un análisis de datos secundario de los encuestados que residían en Fort Collins y se comparó la muestra total con una submuestra de adultos de 50 años o más. Realizamos análisis univariantes para determinar las diferencias en el hábito de fumar informado por los participantes de ambos grupos entre la encuesta de 2001 y la de 2004. También se utilizaron modelos de regresión logística multivariante para estimar las diferencias entre ambas encuestas en cuanto al hábito de fumar y a tolerar que se fume en lugares públicos, controlando por correlaciones demográficas.

        Resultados
        A pesar de que la tasa de fumadores en la población adulta general disminuyó significativamente, no se observaron cambios en los adultos mayores encuestados. Tampoco se observaron cambios de una encuesta a la otra en las actitudes frente al hecho de fumar en público en ninguno de los dos grupos.

        Conclusión
        Diferentes factores pueden afectar la decisión de dejar de fumar, tanto en los adultos mayores como en los adultos más jóvenes. Recomendamos el uso de enfoques múltiples en los diferentes niveles ecológicos para garantizar que las intervenciones comunitarias de lucha contra el tabaquismo lleguen a todos los segmentos de la población.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片