• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Una alianza de comunidad, distrito escolar y Universidad para evaluar la actividad física en los preadolescentes


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Robert J. McDermott, PhD, Jen Nickelson, MS, RD, Julie A. Baldwin, PhD, Carol A. Bryant, PhD, Moya Alfonso, MSPH, PhD, Leah M. Phillips, Rita D. DeBate, PhD

        Cita sugerida para este artículo: McDermott RJ, Nickelson J, Baldwin JA, Bryant CA, Alfonso M, Phillips LM, et al. Alianza entre la comunidad, el distrito escolar y la Universidad para evaluar la actividad física en los preadolescentes. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A15.  http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/jan/07_0243_es.htm. Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Si bien la obesidad en los jóvenes se relaciona con la falta de actividad física, no se cuenta con suficientes datos sobre los niveles de actividad física en los niños de escuela primaria y media.

        Métodos
        Nos servimos de la alianza entre la comunidad, el distrito escolar y la Universidad del condado de Sarasota, Florida, del año 2005, para evaluar los niveles de actividad física en los preadolescentes (9 a 13 años) y para medir la relación entre el conocimiento que los preadolescentes tenían del programa VERB de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la realización de actividad física. Para ello utilizamos una encuesta que no constituía un estorbo para el funcionamiento escolar. Luego de administrar la encuesta en las escuelas participantes (4 escuelas primarias y 3 escuelas medias), obtuvimos 1.407 respuestas de niños de 5º a 7º grado.

        Resultados
        En total, el 83,1% de los estudiantes cumplía con la recomendación federal sobre hacer actividad física intensa todos los días y el 58,6% había probado un nuevo juego o deporte en los últimos 2 meses. La media de días en que los preadolescentes hicieron algún tipo de actividad física intensa en la semana anterior fue significativamente más alta (P < 0,001) en los varones (5,22) que en las niñas (4,35) y significativamente más alta (P = 0,006) en los estudiantes de 6º grado (4,93) que en los de 7º grado (4,54), si bien no se observó una disminución constante entre un grado y el siguiente. Pudimos observar una correlación significativa entre los niveles de actividad física y la cantidad de amigos que participaban diariamente en algún juego o deporte (r = 0,369, P < 0,001). La mayoría de los estudiantes (88,8%) informó haber visto, leído u oído mensajes o anuncios sobre el programa VERB, una campaña nacional de marketing social dirigida a los preadolescentes para promover la actividad física y la participación en nuevos juegos y deportes.

        Conclusión
        Aunque la realización de actividad física intensa era alta, la cantidad de días de actividad física intensa informada por las niñas fue significativamente menor que la de los varones. Observamos una pequeña asociación entre la realización de actividad física intensa y el hecho de tener amigos que hacían actividad física. Aprovechar el liderazgo de diversas organizaciones comunitarias para controlar la actividad física en los jóvenes podría servir como inspiración para la implementación de estrategias que motiven a los jóvenes a probar nuevos juegos o deportes que podrían practicar durante toda la adolescencia e incluso de por vida.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片