• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Los servicios de cuidado infantil como un entorno inexplorado para la prevención de la obesidad: reglamentación estatal sobre nutrición, actividad física y uso de los nuevos medios para la habilitación de servicios de educación preescolar en los Estados Unidos


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Karen M. Kaphingst, MPH, Mary Story, PhD, RD

        Cita sugerida para este artículo: Kaphingst KM, Story M. Los servicios de cuidado infantil como un entorno inexplorado para la prevención de la obesidad: reglamentación estatal sobre nutrición, actividad física y uso de los nuevos medios para la habilitación de servicios de educación preescolar en los Estados Unidos. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A11. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/07_0240_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Los servicios de cuidado infantil podrían constituir un lugar propicio para la prevención de la obesidad. En el año 2001, por ejemplo, 8,6 millones de niños en edad preescolar asistieron a algún entorno de cuidado infantil. Por otra parte, es tarea de cada estado elaborar y hacer cumplir la reglamentación que habilita el funcionamiento de un centro de educación preescolar. El objetivo de este estudio, por lo tanto, era analizar la normativa sobre obesidad infantil establecida por los estados para la habilitación de centros de cuidado infantil.

        Métodos
        Descargamos de Internet (a través de sitios nacionales y estatales) la normativa del año 2006 de cada uno de los estados y del Distrito de Columbia (en adelante, los estados) para la habilitación de centros de cuidado infantil (en adelante, CCI) y de dos tipos de hogares de cuidado infantil familiar: pequeños (en adelante, HFP) y grandes (en adelante, HFG). Realizamos un análisis cuantitativo del contenido para identificar 13 dimensiones de codificación vinculadas a la nutrición, la actividad física y el uso de los nuevos medios.

        Resultados
        Observamos una gran variabilidad entre los distintos estados e incluso dentro de cada uno de ellos. Los CCI eran los más regulados y los que contaban con una normativa más específica, seguidos de los HFG. Los HFP estaban menos regulados y contaban con una normativa de carácter más general. Sólo dos estados, Michigan y Virginia Occidental, especificaban que el menú de los centros de cuidado infantil debía ajustarse a las Recomendaciones Alimenticias para los Estadounidenses y sólo 12 estados contaban con una normativa que limitaba el consumo de alimentos poco nutritivos en estos centros. Treinta y seis estados exigían que los niños en CCI hicieran actividad al aire libre todos los días, pero sólo 9 de esos estados establecían un mínimo de tiempo para dichas actividades. Ocho estados establecían algún tipo de restricción, diaria o semanal, al tiempo pasado frente a una pantalla en los HFP.

        Conclusión
        Aún no se ha explorado todo el potencial de la normativa estatal para la habilitación de entornos de cuidado infantil como estrategia para prevenir la obesidad infantil. La creciente prevalencia de obesidad infantil subraya la urgencia de aprovechar la normativa estatal para fomentar la actividad física y una alimentación saludable en los entornos de cuidado infantil.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片