• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Depresión autodiagnosticada y depresi髇 y ansiedad diagnosticada por un m閐ico en adultos de Florida: Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales, 2006


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Amy Z. Fan, MD, PhD, Tara W. Strine, MS, Youjie Huang, PhD, Melissa R. Murray, MS, Senyoni Musingo, PhD, Ruth Jiles, PhD, Ali H. Mokdad, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Fan AZ, Strine TW, Huang Y, Murray MR, Musingo S, Jiles R, et al. Depresión autodiagnosticada y depresión y ansiedad diagnosticada por un médico en adultos de Florida: Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales, 2006. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A10. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/07_0227_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Nuestro objetivo era determinar la prevalencia y las correlaciones de los síntomas de depresión informados por los propios participantes y del diagnóstico médico de depresión o ansiedad, en adultos del Estado de Florida. Para ello se utilizaron los datos del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS) de 2006.

        Métodos
        El BRFSS es una encuesta de salud telefónica, aleatoria, continua y de alcance estatal para adultos no hospitalizados. En 2006, el Estado de Florida incluyó en dicha encuesta un módulo sobre ansiedad y depresión. Se hicieron ocho preguntas para evaluar el estado de depresión actual de los participantes y dos preguntas adicionales para saber si el encuestado tenía un diagnóstico médico de depresión o de ansiedad. A fin de dar cabida al complejo diseño muestral, utilizamos la versión 9.0 del programa SUDAAN para evaluar los datos.

        Resultados
        Aproximadamente el 9% de los adultos de Florida se sentía deprimido al momento de la encuesta; alrededor del 13% había recibido un diagnóstico de depresión alguna vez en su vida y al 11% se le había diagnosticado un trastorno de ansiedad. Aproximadamente el 44% de los encuestados que se sentía deprimido al momento de la encuesta nunca había recibido un diagnostico de depresión. La depresión al momento de la encuesta y el hecho de haber recibido alguna vez un diagnóstico médico de depresión o ansiedad se asociaron de forma independiente con las variables sociodemográficas (ser mujer, joven, haber estado casado o no haberse casado nunca, estar desocupado o no poder trabajar), las conductas nocivas para la salud (ser fumador o ex fumador, falta de actividad física u obesidad) y las enfermedades crónicas (antecedentes de accidentes cerebrovasculares, diabetes o asma). Si bien la prevalencia de depresión es mayor en la población negra no hispana y en personas con bajos niveles educativos, los integrantes de estos grupos poblacionales son menos propensos a tener un diagnóstico médico de depresión que los de otros grupos sociodemográficos.

        Conclusión
        La depresión y la ansiedad se asociaron con características sociodemográficas vinculadas a situaciones de desventaja, así como a las enfermedades crónicas y sus factores de riesgo. Conocer la prevalencia de la depresión y la ansiedad, ya sea autodiagnosticada o diagnosticada por un médico, es de gran utilidad, ya que permite identificar las necesidades insatisfechas vinculadas a la salud mental de los distintos subgrupos poblacionales.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片