• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Mejorar las guías de recursos sobre actividad física a fin de crear nexos entre las clínicas y la comunidad


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Hilary K. Seligman, MD, MAS, Melanie D. Grossman, MSW, PhD, Nathalie Bera, MD, MPH, Anita L. Stewart, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Seligman HK, Grossman MD, Bera N, Stewart AL. Mejorar las guías de recursos sobre actividad física a fin de crear nexos entre las clínicas y la comunidad. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A18. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/07_0217_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Los proveedores de atención primaria suelen tener poco tiempo para aconsejar a sus pacientes sobre actividad física. Una forma de optimizar este tiempo es referir a los pacientes a los recursos comunitarios existentes, donde podrían recibir un asesoramiento más integral. Para facilitar este proceso suelen elaborarse guías de recursos (listas de programas comunitarios con información sobre los servicios que ofrecen), que rara vez se utilizan. Para este estudio, solicitamos a los proveedores de salud que nos dieran una opinión detallada sobre cómo hacer para que estas guías fueran más útiles.

        Métodos
        Hicimos preguntas abiertas sobre la utilidad de las guías de recursos a una muestra de conveniencia integrada por proveedores de salud. Participaron 7 médicos, 6 terapeutas físicos/ocupacionales, 5 enfermeros registrados y 2 enfermeros especializados que trabajaban en diversos entornos de la salud. Utilizamos la metodología de la teoría fundamentada para identificar los temas más importantes.

        Resultados
        Todos los participantes, en especial los profesionales que trabajaban en comunidades cuyas características socioeconómicas o culturales eran diferentes de las suyas, estuvieron de acuerdo con que las guías de recursos podían llegar a ser una herramienta útil. Algunos de los beneficios mencionados fueron: simplificar el acceso a la información, facilitar las recomendaciones sobre ciertas actividades específicas y servir de recordatorio a los profesionales de la salud sobre el abanico de oportunidades disponibles. Los participantes también advirtieron que las guías de recursos no podían sustituir las recomendaciones personalizadas ni los consejos brindados por un profesional de la salud. Según los participantes, las guías no siempre resultaban útiles ya que no eran fáciles de usar, los datos no estaban actualizados y les resultaba incómodo referir a sus pacientes a programas en los que no habían participado y cuya calidad no podían garantizar. Los participantes hicieron sugerencias sobre otra información útil que podría incluirse en las guías de recursos.

        Conclusión
        Las guías de recursos podrían constituir un nexo importante entre los servicios clínicos y los recursos comunitarios. Integrar el uso de las guías a los servicios clínicos existentes, incorporar mecanismos para la actualización frecuente de las mismas y brindar una cantidad adecuada de copias a cada centro de salud, ayudará a responder a las inquietudes de los profesionales. Una forma de alcanzar estas metas sería que las guías de recursos estuvieran disponibles a través de Internet.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片