• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        La calidad de vida relacionada con la salud en adultos de 17 clínicas de medicina familiar de Carolina del Norte


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Leigh F. Callahan, PhD, Jack Shreffler, PhD, Thelma J. Mielenz, PT, PhD, Jay S. Kaufman, PhD, Britta Schoster, MPH, Randy Randolph, MRP, Philip Sloane, MD, MPH, Robert DeVellis, PhD, Morris Weinberger, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Callahan LF, Shreffler J, Mielenz TJ, Kaufman JS, Schoster B, Randolph R, et al. La calidad de vida relacionada con la salud en adultos de 17 clínicas de medicina familiar de Carolina del Norte. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A05. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/07_0215_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Analizamos la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en pacientes blancos y afroamericanos de acuerdo a su nivel socioeconómico y el de su comunidad.

        Métodos
        Los participantes eran 4.565 adultos reclutados a partir de 17 clínicas de medicina familiar de zonas rurales y urbanas de Carolina del Norte. El nivel educativo se utilizó como una variable proxy del nivel socioeconómico de los participantes, y el nivel de pobreza del grupo de bloque censal (block-group), como una variable proxy del nivel socioeconómico de la comunidad. Para medir la calidad de vida relacionada con la salud se utilizó el componentes físico (PCS) y el componente mental (MCS) del cuestionario SF-12 (versión abreviada del SF-36) y tres preguntas de las Medidas de Días Saludables de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Se realizaron análisis multinivel para examinar las asociaciones independientes entre los niveles de pobreza individual y comunitaria y la calidad de vida relacionada con la salud. Los resultados se ajustaron por características demográficas y se agruparon por clínica. Se realizaron análisis estratificados por raza en subgrupos de pacientes con artritis y enfermedades cardiovasculares.

        Resultados
        En los participantes blancos, las 5 medidas de CVRS se asociaron de forma significativa con el nivel socioeconómico individual más bajo, y 4 de las mismas se asociaron con el nivel socioeconómico más bajo de la comunidad (a excepción del componente mental). En los participantes afroamericanos, 4 de las medidas de CVRS se asociaron de forma significativa con el nivel socioeconómico más bajo, tanto individual como de la comunidad (a excepción del componente físico). Los análisis realizados en los subgrupos con artritis y enfermedades cardiovasculares arrojaron, en general, resultados similares.

        Conclusión
        En términos generales, pudo observarse una asociación entre: mejores resultados en las medidas de CVRS, niveles bajos de pobreza en la comunidad y niveles educativos altos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de explorar aun más los factores que influyen sobre la salud.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片