• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 1, enero 2009

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Percepciones sobre la influencia del entorno individual y comunitario en el consumo de frutas y verduras, Carolina del Norte, 2004


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Josephine E. A. Boyington, PhD, MPH, RN, Britta Schoster, MPH, Kathryn Remmes Martin, MPH, Jack Shreffler, PhD, Leigh F. Callahan, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Boyington JEA, Schoster B, Remmes Martin K, Shreffler J, Callahan LF. Percepciones sobre la influencia del entorno individual y comunitario en el consumo de frutas y verduras, Carolina del Norte, 2004. Prev Chronic Dis 2009;6(1):A04. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        jan/07_0168_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El aumento de la obesidad y de otras enfermedades crónicas continúa motivando la implementación de iniciativas para promover cambios en el estilo de vida de la población. Sin embargo, muchas estrategias no toman en cuenta el impacto del entorno en las conductas asociadas al estilo de vida, en particular en lo que respecta a una alimentación saludable. Este estudio explora las percepciones sobre la influencia del entorno en el consumo de frutas y verduras en una cohorte de 2.479 personas reclutadas en 22 consultorios de medicina familiar en Carolina del Norte.

        Métodos
        Los participantes respondieron a una encuesta sobre salud y datos demográficos. Se realizó una evaluación formativa a una submuestra de 32 personas mediante grupos focales, entrevistas individuales semi-estructuradas, herramientas de mapeo comunitario y fotografías. Se transcribieron las entrevistas y las discusiones y se analizó su contenido mediante el programa ATLAS.ti, versión 5. Los datos de la encuesta se evaluaron para establecer valores medios, frecuencias y diferencias grupales.

        Resultados
        Los 2.479 participantes tenían una media de edad de 52,8 años, una media de índice de masa corporal (IMC) de 29,4 y eran, en su mayoría, personas de raza blanca, casadas, del sexo femenino y que habían terminado la secundaria. Los 32 participantes de la submuestra tenían una edad más avanzada, un peso más alto y un menor nivel educativo. Algunas de las principales percepciones sobre los factores contextuales que afectaban la alimentación eran: fatiga de las papilas gustativas (estaban aburridos de los alimentos que acostumbraban comer), estrés, falta de planificación de las comidas, estado de salud actual, situación económica, posibilidad de cultivar sus propios alimentos, tipo de alimentación mantenida durante toda la vida, inquietudes sobre seguridad alimentaria, mensajes nutricionales contradictorios en los medios de comunicación y horarios de trabajo variables.

        Conclusión
        Existen factores vinculados al entorno, tanto individual (intrínsecos) como comunitario (extrínsecos), que influyen sobre las percepciones vinculadas a la ingesta de frutas y verduras. Sugerimos la adopción de enfoques que permitan modificar los hábitos de la vida cotidiana y las percepciones sobre el consumo de frutas y verduras mediante el uso de los recursos disponibles.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片