• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 2, abril de 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Realización de análisis de colesterol por estado civil y sexo en los Estados Unidos


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Jim P. Stimpson, PhD, Fernando A. Wilson, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Stimpson JP, Peek MK. Realización de análisis de colesterol por estado civil y sexo en los Estados Unidos. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A55. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        apr/08_0102_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El estado civil podría ser un factor de predisposición para la realización de pruebas de detección, lo que explicaría, en parte, el efecto llamado "matrimonio saludable". Este estudio investiga las diferencias en la probabilidad de hacerse un análisis de colesterol por estado civil, tanto en hombres como en mujeres.

        Métodos
        Se utilizaron las Encuestas del Panel de Gastos Médicos de 2003 a 2005 para calcular la probabilidad, por sexo y estado civil, de la realización de análisis de colesterol –informado por los encuestados – el año anterior. Durante dos años se realizaron varias rondas de entrevistas que arrojaron una muestra de 36.594 adultos estadounidenses.?/p>

        Resultados
        La mayoría de las personas casadas, viudas, divorciadas/separadas informó haberse hecho un análisis de colesterol el año anterior. Los porcentajes más altos de análisis se observaron en los hombres (75%) y las mujeres (81%) viudos. En comparación, sólo el 26% de los hombres y el 38% de las mujeres solteros informaron haberse hecho un análisis de colesterol. En los modelos multivariados, el hecho de no estar casado se asoció con una probabilidad más baja de haberse hecho un análisis de colesterol en ambos sexos. La probabilidad más baja de hacerse análisis de colesterol estuvo asociada con el hecho de ser viudo, tanto en hombres (razón de posibilidades, 0,56) como en mujeres (razón de posibilidades, 0,53).

        Conclusión
        El estado civil es un factor de predisposición para la realización de análisis de colesterol. Las intervenciones de salud pública que apuntan a mejorar las prácticas preventivas deberían centrar sus esfuerzos en las redes sociales, especialmente en los familiares.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片