• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 2, abril de 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Las desigualdades en la comunicación, los determinantes sociales y el consumo intermitente de cigarrillos en la Encuesta sobre Tendencias Nacionales del Uso de Información sobre la Salud (HINTS) del año 2003


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Leland K. Ackerson, ScD, Kasisomayajula Viswanath, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Ackerson LK, Viswanath K. Las desigualdades en la comunicación, los determinantes sociales y el hábito de fumar de manera intermitente en la Encuesta sobre Tendencias Nacionales del Uso de Información sobre la Salud (HINTS) del año 2003. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A40. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        apr/08_0076_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Una gran proporción de fumadores consume cigarrillos de manera intermitente, y esta tendencia va en aumento. Las desigualdades sociales y en el acceso a la información podrían explicar las disparidades en el consumo intermitente de cigarrillos.

        Métodos
        Para este estudio se utilizaron los datos de 2.641 personas que manifestaron haber fumado alguna vez en una encuesta transversal representativa de alcance nacional realizada en el año 2003. Las variables independientes de interés incluían raza/etnicidad, sexo, ingresos del hogar, educación, atención a la información sobre salud brindada en los medios y creencias vinculadas al cáncer. El resultado de interés fue el consumo de cigarrillos dividido en tres categorías: fumador diario, fumador intermitente y ex fumador. Para los análisis se utilizaron 2 conjuntos de regresiones logísticas multivariadas a fin de investigar las asociaciones de las covariantes en los fumadores intermitentes y compararlas con las de los ex fumadores y los fumadores diarios.

        Resultados
        Las personas con un nivel educativo más alto y mayores ingresos, los hispanos que hablaban español y las mujeres eran más propensos a consumir cigarrillos de manera intermitente que a diario. Las mujeres y los hispanos que hablaban español eran más propensos a ser fumadores intermitentes que ex fumadores. La atención prestada a la información sobre salud en los medios aumentaba la probabilidad de que una persona fuera un fumador intermitente en lugar de un ex fumador o un fumador diario. El hecho de creer que el daño provocado por el cigarrillo era evitable e irreversible se asoció con una probabilidad más baja de ser fumador intermitente en lugar de ex fumador, pero no tuvo ningún efecto sobre las diferencias entre el consumo intermitente y el consumo diario de cigarrillos.

        Conclusión
        Los resultados indican que para mejorar la efectividad de las campañas para dejar de fumar y reducir las disparidades en la salud, es necesario adaptar las campañas y dirigirlas a fumadores intermitentes de grupos demográficos específicos a través de los medios de comunicación.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片