• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 2, abril de 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Uso de la medicina alternativa y complementaria en pacientes con artritis


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Leigh F. Callahan, PhD, Elizabeth K. Wiley-Exley, MPH, Thelma J. Mielenz, PhD, Teresa J. Brady, PhD, Changfu Xiao, MS, Shannon S. Currey, PhD, Betsy L. Sleath, PhD, Philip D. Sloane, MD, MPH, Robert F. DeVellis, PhD, Joseph Sniezek, MD, MPH

        Cita sugerida para este artículo: Callahan LF, Wiley-Exley EK, Mielenz TJ, Brady TJ, Xiao C, Currey SS, et al. Uso de la medicina alternativa y complementaria en pacientes con artritis. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A44. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        apr/08_0070_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Estudios anteriores sugieren que, además de los tratamientos convencionales como los medicamentos recetados por un médico, una gran cantidad de personas con artritis utiliza la medicina alternativa y complementaria (MAC) para tratar su enfermedad. Aun así, se cuenta con poca información sobre el uso de la MAC según el diagnóstico y sobre los tipos de MAC que las personas con artritis utilizan con más frecuencia. Este estudio fue diseñado para brindar información detallada sobre el uso de la MAC como tratamiento de los síntomas asociados con la artritis en pacientes atendidos en centros de atención primaria y en clínicas especializadas de Carolina del Norte.

        Métodos
        Mediante un diseño transversal, generamos una muestra de centros de atención primaria (n = 1.077) y de consultorios de especialistas (n = 1.063) y utilizamos estadísticas resumidas para calcular las diferencias dentro y entre cada grupo de diagnóstico, y según el lugar de atención y demás características del paciente. Se utilizaron modelos de regresión logística agrupados por lugar de atención para determinar el efecto de las características del paciente en el hecho de usar o de haber usado alguna de las 9 categorías de MAC predefinidas, más una categoría general denominada "cualquier uso".

        Resultados
        La mayoría de los participantes atendidos por especialistas (90,5%) y un porcentaje levemente menor de los atendidos en centros de atención primaria (82,8%) habían probado al menos una terapia complementaria para tratar los síntomas de la artritis. Los participantes con fibromialgia utilizaban terapias complementarias con más frecuencia que quienes tenían artritis reumatoide, osteoartritis o problemas crónicos en las articulaciones. Más del 50% de los pacientes de ambas muestras utilizaba analgésicos tópicos de venta libre, más del 25% hacía meditación o se apoyaba en sus creencias religiosas o espirituales y más del 19% se trataba con un quiropráctico. Las mujeres y los participantes con un nivel educativo más alto eran más propensos a informar un uso actual de terapias alternativas.

        Conclusión
        La mayoría de los pacientes con artritis que se atienden tanto en centros de atención primaria como en consultorios especializados ha utilizado alguna MAC para tratar los síntomas de esta enfermedad. Los proveedores de servicios médicos (en particular los especialistas en enfermedades músculo esqueléticas) deberían hablar con sus pacientes acerca de estas terapias.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片