• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 2, abril de 2009

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Prevalencia de prediabetes informada por los propios participantes en adultos de un programa comunitario para la concientización sobre la salud, estado de Nueva York


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Akiko S. Hosler, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Hosler AS. Prevalencia de prediabetes informada por los propios participantes en adultos de un programa comunitario para la concientización sobre la salud, estado de Nueva York. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A48. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        apr/08_0067_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        El objetivo de este estudio era evaluar la prevalencia cruda, ajustada por edad y específica para cada factor de riesgo de la prediabetes informada por los propios participantes e identificar los factores asociados con la prediabetes en una población adulta.

        Métodos
        Los datos se recolectaron a través de cuestionarios rellenados por una muestra de adultos sin diabetes de diversas razas que participaban en un programa comunitario de bienestar y concientización sobre diabetes de alcance estatal en el estado de Nueva York durante el año 2006 (N = 2.572). La prediabetes se determinó mediante la respuesta afirmativa a la pregunta "¿Alguna vez un médico le dijo que tenía prediabetes?".

        Resultados
        La prevalencia cruda total de la prediabetes informada por los participantes fue del 9,1% y la prevalencia ajustada por edad fue del 7,6%. La prevalencia de prediabetes ajustada por edad fue significativamente más baja en los negros no hispanos (4,2%) y significativamente más alta en los indios norteamericanos (22,4%), en comparación con la prevalencia en los blancos no hispanos (7,3%). La prevalencia de prediabetes informada por los participantes fue uniformemente más alta en los adultos mayores de 45 años que en los menores de 45 años, tanto en el total como en cada grupo racial/étnico. En todos los grupos etarios y raciales/étnicos, la prevalencia aumentó significativamente según la cantidad de factores de riesgo adicionales. El modelo de regresión logística multivariado de mejor ajuste (best fit) identificó que la prediabetes informada por los participantes se asociaba con antecedentes familiares de diabetes (raz髇 de posibilidades [RP], 3,65), un índice de masa corporal de 25,0 kg/m2 o superior (RP, 2,79), una edad de 45 años o más (RP, 2,77) y el hecho contar con un seguro médico (RP, 2,38).

        Conclusión
        Este estudio determinó que los adultos con alto riesgo de diabetes que tenían un seguro de salud eran más propensos a informar tener prediabetes. Los programas comunitarios para la prevención de la diabetes deben buscar estrategias para aumentar la detección de la prediabetes en las personas de alto riesgo y sin seguro médico, y lograr que el público general sea más consciente de la prediabetes.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片