• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 6: Nº 2, abril de 2009

        HERRAMIENTAS Y T蒀NICAS
        Evaluación de las asociaciones para prevenir y manejar las enfermedades crónicas


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Frances Dunn Butterfoss, PhD

        Cita sugerida para este artículo: Butterfoss FD. Evaluación de las asociaciones para prevenir y manejar las enfermedades crónicas. Prev Chronic Dis 2009;6(2):A64. http://www.cy118119.com/pcd/issues/2009/
        apr/08_0200_es.htm
        . Visitado [fecha].

        Resumen

        Para ser efectivas y poder mantenerse en el tiempo, las asociaciones público-privadas deben hacer de la evaluación una prioridad. En particular, estas asociaciones deben evaluar 1) su infraestructura, su funcionamiento y sus procesos; 2) los programas diseñados para alcanzar su misión, sus metas y sus objetivos; y 3) los cambios en el estado de salud y la situación social, las organizaciones, los sistemas y la comunidad en su totalidad. Este artículo describe cómo 1) desarrollar una estrategia de evaluación integral a partir de la teoría de las asociaciones; 2) seleccionar indicadores a corto, mediano y largo plazo para medir los resultados; 3) elegir las herramientas y los métodos apropiados; y 4) utilizar los resultados de la evaluación para rendir cuentas a los accionistas y mejorar el funcionamiento de la asociación y la implementación de los programas.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片