• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: Nº 4, octubre 2008

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Evaluar las necesidades de desarrollo profesional de los educadores de salud pública a la luz de las nuevas competencias


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Anne Roesler Demers, EdD, MPH, CHES, Edward Mamary, DrPH, MS

        Citas sugeridas para este artículo: Demers AR, Mamary E. Evaluar las necesidades de desarrollo profesional de los educadores de salud pública a la luz de las nuevas competencias. Prev Chronic Dis 2008;5(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        oct/07_0233_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Dada la necesidad de que el personal de la salud pública cuente con una capacitación adecuada, el Instituto de Medicina y el Proyecto Nacional de Actualización de las Competencias de los Educadores de la Salud (National Health Educator Competencies Update Project) revisaron recientemente las competencias profesionales de este sector. Este estudio comparó las necesidades de capacitación identificadas por los propios educadores de la salud pública con las nuevas competencias establecidas por estos organismos, y evaluó el apoyo que los profesionales recibían de sus empleadores para continuar tomando cursos de actualización.

        Métodos
        A partir de la lista de correo electrónico de alumnos graduados de la maestría en salud pública de la Universidad Estatal de San José, se seleccionó una muestra de conveniencia formada por educadores de la salud pública. Los participantes respondieron a una encuesta en línea que consultaba sobre tendencias recientes de la educación en salud pública, las necesidades de capacitación y el apoyo que recibían de sus empleadores para continuar capacitándose.

        Resultados
        Algunos de los temas que surgieron como motivo de preocupación entre los encuestados fueron los recortes presupuestarios y la privatización de los recursos. Las principales tendencias observadas fueron el aumento del uso de la tecnología de la información, la necesidad de contar con habilidades para la defensa de políticas y la importancia de un enfoque que abordara los problemas de salud desde la perspectiva de la vida en su totalidad. Las áreas que más necesitaban capacitación fueron el desarrollo, la evaluación y la gestión organizacional. Si bien la mayoría de los encuestados informaron contar con el apoyo de sus empleadores para continuar tomando cursos de actualización, menos de dos tercios habían sido reembolsados por los gastos incurridos.

        Conclusión
        Estos hallazgos tienen consecuencias tanto para la investigación como para la práctica. Es necesario desarrollar tecnologías innovadoras para abordar las necesidades de capacitación de los profesionales a cargo de la educación en salud, así como incorporar a los futuros programas educativos los temas de interés identificados.

         

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片