• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 3, julio 2008

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        El seguimiento de la prevalencia de las enfermedades crónicas y de las conductas de riesgo al disminuir la participación en las encuestas: estadísticas del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales y de otras encuestas nacionales


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Mansour Fahimi, PhD, Michael Link, PhD, Deborah A. Schwartz, Paul Levy, PhD, Ali Mokdad, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Fahimi M, Link M, Schwartz DA, Levy P, Mokdad A. El seguimiento de la prevalencia de las enfermedades crónicas y de las conductas de riesgo al disminuir la participación en las encuestas: estadísticas del Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales y de otras encuestas nacionales. Prev Chronic Dis 2008;5(3). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jul/07_0097_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        En los últimos años se ha observado una caída en la tasa de respuesta al Sistema de Vigilancia de los Factores de Riesgo Conductuales (BRFSS), la cual pasó de aproximadamente el 72% en 1993 a aproximadamente el 51% en 2006. Para evaluar el impacto de esta caída en la calidad de las estimaciones del BRFSS, comparamos algunas estimaciones seleccionadas sobre salud y factores de riesgo con estimaciones similares de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (NHIS) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (NHANES).

        Métodos
        Examinamos los cuestionarios de las tres encuestas e identificamos un grupo de medidas comparables sobre, por ejemplo, la prevalencia del consumo de cigarrillos, el consumo de alcohol, ciertas enfermedades, vacunación, estado de salud, cobertura médica, obstáculos económicos para acceder a la atención médica, pruebas de detección del virus de inmunodeficiencia humana y medidas corporales (altura y peso).

        Comparamos las estimaciones ponderadas de 15 medidas de resultados, tanto de la población general como de 12 subgrupos poblacionales. Realizamos estimaciones puntuales adaptadas al diseño y contrastes de hipótesis sobre la equivalencia de dichas estimaciones. Luego calculamos los valores P para comparar las estimaciones de la NHIS y la NHANES con sus contrapartes del BRFSS.

        Resultados
        Las estimaciones del BRFSS y la NHIS eran estadísticamente similares en 5 de las 15 medidas analizadas, mientras que en las estimaciones del BRFSS y de la NHANES sólo se encontró similitud estadística en 1 de las 6 medidas seleccionadas, si bien las diferencias observadas eran, en algunos casos, pequeñas.

        Conclusión
        Determinamos que estas encuestas arrojaron estimaciones similares en varias medidas de resultados, si bien también observamos diferencias significativas. Aunque muchas de estas diferencias podrían carecer de importancia a la hora de implementar programas de salud pública, otras podrían requerir un análisis más exhaustivo. En general, se observó un paralelismo entre las estimaciones del BRFSS examinadas en este trabajo y las estimaciones de las encuestas NHIS y NHANES, las cuales tienen tasas de participación más altas.

         



         



        The findings and conclusions in this report are those of the authors and do not necessarily represent the official position of the Centers for Disease Control and Prevention.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片