• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 1, enero 2008

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Adaptar un programa comunitario de apoyo motivacional para promover la actividad física en adultos mayores con diabetes para su uso en clínicas comunitarias: un estudio piloto sobre el programa Actividad Física para una Vida Plena (PALS)


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Odette Batik, MD, MPH, Elizabeth A. Phelan, MD, MS, Julie A. Walwick, MSW, Grace Wang, MD, MPH, James P. LoGerfo, MD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Batik O, Phelan EA, Walwick JA, Wang G, LoGerfo JP. Adaptar un programa comunitario de apoyo motivacional para promover la actividad física en adultos mayores con diabetes para su uso en clínicas comunitarias: un estudio piloto sobre el programa Actividad Física para una Vida Plena (PALS). Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jan/07_0142_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Hacer actividad física de forma regular debe ser uno de los principales objetivos de los adultos mayores con enfermedades crónicas.

        Contexto
        Este informe describe el programa Actividad Física para una Vida Plena (Physical Activity for a Lifetime of Success, PALS), que intentaba adaptar el programa de apoyo motivacional sobre actividad física Opciones Activas (Active Choices) para utilizarlo con un grupo heterogéneo de adultos mayores de la comunidad con bajos ingresos y que padecen diabetes.

        Métodos
        El PALS combinaba la evaluación de la actividad física y un breve asesoramiento por parte de los médicos de atención primaria, con un sistema de derivación estructurado que invitaba a los participantes a hacer uso del programa comunitario de apoyo motivacional telefónico, a cargo de adultos mayores voluntarios. Personas con diabetes de 65 años o más que se atendían en dos clínicas comunitarias fueron asignadas al azar para participar en una intervención inmediata o posterior. La principal medida de resultado era el grado de actividad física, seguida del valor medio de hemoglobina A1c (glicohemoglobina).

        Consecuencias
        Un tercio de las personas que la clínica derivó al programa PALS rechazó el ofrecimiento. Otro 44% rechazó más adelante la invitación a inscribirse en el programa o el centro de apoyo no pudo comunicarse con ellas. Sólo 14 (21%) de las personas derivadas al programa se inscribieron en él. De estas 14, el porcentaje de participantes que eran lo suficientemente activos fue más alto en la etapa de seguimiento que en el momento de la inscripción, pero no de forma significativa. Hicimos un análisis basado en la intención inicial de seguir un tratamiento, en el que se incluyeron todos los pacientes de la clínica asignados al azar, y no encontramos un cambio significativo en el valor medio de hemoglobina A1c del grupo de intervención en comparación con el del grupo de control.

        Interpretación
        Los programas comunitarios de apoyo, basados en un sistema de derivación, para promover la actividad física en personas de la tercera edad, de diversos grupos étnicos, de bajos ingresos y con diabetes, muchas de las cuales no hablan inglés, pueden encontrarse con obstáculos imprevisibles. Las personas que se inscribieron y participaron en el programa PALS aumentaron sus niveles de actividad física.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片