• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 1, enero 2008

        ESTUDIO DE CASO COMUNITARIO
        Aumentar la prestación de servicios clínicos preventivos a través de la colaboración de la comunidad: el modelo SPARC


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Douglas Shenson, MD, MPH, William Benson, Andree C. Harris

        Citas sugeridas para este artículo: Shenson D, Benson W, Harris AC. Aumentar la prestación de servicios clínicos preventivos a través de la colaboración de la comunidad: el modelo SPARC. Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jan/07_0139_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Las tasas poblacionales de vacunación y de realización de pruebas de detección del cáncer en los adultos son bajas en general, y más aún en los adultos mayores. Menos del 40% de los adultos mayores utiliza los servicios preventivos de rutina recomendados, y las tasas de prestación de estos servicios son incluso más bajas en las comunidades de bajos ingresos y minoritarias.

        Contexto
        En los últimos 10 años, la SPARC (Sickness Prevention Achieved through Regional Collaboration - Prevención de enfermedades a través de la colaboración regional), una agencia sin fines de lucro con base en Nueva Inglaterra, desarrolló un prometedor modelo para aumentar la prestación de servicios preventivos en el ámbito comunitario. Sin embargo, el modelo SPARC aún no ha sido probado en comunidades de otras regiones. En 2006, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades apoyaron la creación de una alianza entre la SPARC y el Departamento de Servicios para la Tercera Edad de la Comisión Regional de Atlanta para evaluar si el programa podía replicarse en otras regiones.

        Métodos
        La SPARC se asoció con agencias de salud pública locales, hospitales, organizaciones de servicios sociales y grupos de defensa en dos condados de la región. La Comisión Regional de Atlanta estuvo a cargo de la coordinación regional. A partir del modelo de la SPARC, las alianzas planificaron, promovieron e implementaron actividades comunitarias para prestar servicios de detección y de vacunación a los adultos.

        Consecuencias
        Durante la etapa piloto de 3 semanas se instalaron clínicas de la SPARC en tres hogares para la tercera edad, una estación de bomberos local y una escuela media autónoma subsidiada por el gobierno (charter middle school) de la zona centro de Atlanta, donde se brindaron 353 servicios preventivos a 314 residentes. En el condado de Fayette, el día de las elecciones, 634 personas se vacunaron contra la gripe en clínicas de la SPARC ubicadas cerca de 10 centros de votación.

        Interpretación
        El modelo de la SPARC brinda un marco práctico para mejorar la prestación de servicios de alcance comunitario para la prevención de enfermedades y demostró ser aplicable en otras comunidades fuera de la región donde fue desarrollado. Este modelo podría alentar a los proveedores de servicios de salud locales a desarrollar intervenciones exitosas adaptadas a las necesidades específicas de la localidad.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片