• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 1, enero 2008

        TEMAS ESPECIALES
        Diseño y divulgación nacional del programa comunitario sobre ejercicios de resistencia StrongWomen


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Rebecca A. Seguin, MS, Christina D. Economos, PhD, Raymond Hyatt, PhD, Ruth Palombo, PhD, Peter N.T. Reed, MPH, Miriam E. Nelson, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Seguin RA, Economos CD, Hyatt R, Palombo R, Reed PNT, Nelson ME. Diseño y divulgación nacional del programa comunitario sobre ejercicios de resistencia StrongWomen. Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jan/06_0165_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Antecedentes
        Con el paso del tiempo, la actividad física se torna esencial para mantener un buen estado de salud y un correcto funcionamiento del organismo, especialmente en las mujeres. Los ejercicios de resistencia combaten la debilidad y la fragilidad y disminuyen la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas. Los programas comunitarios ofrecen oportunidades accesibles para desarrollar la fuerza muscular.

        Diseño del programa
        El programa StrongWomen es un programa comunitario sobre ejercicios de resistencia basado en la evidencia, que fue desarrollado y divulgado con el objetivo de ayudar a las mujeres de 40 años o más a mantenerse fuertes, activas e independientes. Para la capacitación y la implementación del programa StrongWomen se utilizan un taller y un kit de herramientas: mediante el taller se capacita a los instructores, se les entrega el kit de herramientas y se les brinda apoyo durante la etapa de seguimiento para que puedan implementar el programa en sus comunidades.

        Divulgación
        La divulgación de este programa comenzó en mayo de 2003, a través de un enfoque tripartito: reclutar instructores y crear vínculos y asociaciones; despertar el interés de los participantes y apoyar la implementación; y promover la expansión y la sostenibilidad del programa.

        Evaluación
        Durante el primer año visitamos las instalaciones donde se llevaban acabo los programas, para evaluar la aceptación del mismo. Hicimos una encuesta telefónica para recabar información sobre los instructores, los participantes, las instalaciones y la logística del programa. Utilizamos una base de datos para llevar un control de los lugares donde se realizaban los talleres y hacer un seguimiento de los instructores. A partir de julio de 2006, se capacitaron 881 instructores en 43 estados. Los programas se implementaron en 35 estados.

        Conclusión
        Los programas sobre ejercicios de resistencia basados en la evidencia pueden ser muy exitosos cuando llegan a las comunidades por medio de instructores capacitados. Esta investigación demostró que una capacitación práctica, un manual escrito, la asociación con organizaciones pertinentes, y el apoyo a los instructores contribuyeron a una expansión exitosa del programa StrongWomen. Los resultados obtenidos proveen un modelo que podría ayudar en la divulgación de otros programas comunitarios sobre ejercicio.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片