• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 1, enero 2008

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Utilizar la técnica de estimación en áreas pequeñas para estimar la población que reuniría los requisitos para utilizar los servicios de detección del cáncer de mama


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Kirsten Knutson, MPH, Weihong Zhang, MS, Farzaneh Tabnak, MS, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Knutson K, Zhang W, Tabnak F. Utilizar la técnica de estimación en áreas pequeñas para estimar la población que reuniría los requisitos para utilizar los servicios de detección del cáncer de mama. Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jan/06_0144_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Los programas de salud pública suelen dirigirse a grupos poblacionales muy específicos, con la consiguiente falta de datos que los vuelve difíciles de describir en forma cuantitativa, en particular en el ámbito local. Sin embargo, esta información es esencial para la planificación y la evaluación de este tipo de programas. En este estudio mostramos el uso de un método estadístico que utiliza múltiples fuentes de datos para generar estimaciones a nivel de condado de las mujeres que reúnen los requisitos para hacer uso de los servicios gratuitos de detección y diagnóstico del cáncer de mama ofrecidos por los programas de detección del cáncer de California: Cada mujer cuenta (Every Woman Counts).

        Métodos
        Utilizamos la técnica de estimación en áreas pequeñas para determinar la proporción de mujeres elegibles por condado y por grupo racial/étnico. Para ello, incluimos datos individuales y comunitarios en un modelo lineal generalizado de efecto mixto.

        Resultados
        Nuestro método arrojó proporciones estimadas muy variadas de la cantidad de mujeres a nivel del condado que reunían los requisitos para utilizar estos servicios. En todos los condados, la proporción estimada de mujeres elegibles era mayor para las hispanas que para las mujeres blancas, negras, asiáticas/originarias de las islas del Pacífico o indias norteamericanas/nativas de Alaska. En todos los condados, las proporciones estimadas de las mujeres hispanas elegibles resultaron más variables que las de las mujeres de otras razas.

        Conclusión
        La técnica de estimación en áreas pequeñas es una herramienta poderosa para obtener una estimación de grupos poblacionales muy específicos o de poblaciones objetivo que no estén cabalmente representadas en ninguna fuente de datos. La variabilidad y la confianza de las estimaciones son mensurables y significativas. Los programas de salud pública pueden utilizar esta técnica para estimar el tamaño de las poblaciones locales que reúnen los requisitos para acceder a intervenciones y servicios de salud preventivos, o que necesitan acceder a ellos.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片