• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: No. 1, enero 2008

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Variación de la calidad de los cuidados para la diabetes a nivel del paciente, el médico y la clínica


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Patrick J. O’Connor, MD, MPH, William A. Rush, PhD, Gestur Davidson, PhD, Thomas A. Louis, PhD, Leif I. Solberg, MD, A. Lauren Crain, PhD, Paul E. Johnson, PhD, Robin R. Whitebird, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: O’Connor PJ, Rush WA, Davidson G, Louis TA, Solberg LI, Crain AL, et al. Variación de la calidad de los cuidados para la diabetes a nivel del paciente, el médico y la clínica. Prev Chronic Dis 2008;5(1). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        jan/06_0118_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Estudiamos la varianza de los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en adultos con diabetes para identificar la variación en la calidad de los cuidados para la diabetes para las categorías paciente, médico y clínica. El objetivo era identificar los niveles de HbA1c que contribuyen a una mayor variación, así como las variables relacionadas con la calidad de los cuidados para la diabetes en cada una de las tres categorías.

        Métodos
        Participaron en el estudio 120 médicos de atención primaria y 2589 de sus pacientes adultos con diabetes atendidos en 18 clínicas. La variable dependiente eran los valores de HbA1c registrados en las bases de datos clínicas. Se utilizaron modelos jerárquicos multivariantes para repartir la variación de los niveles de HbA1c entre las tres categorías, paciente, médico y clínica, y para identificar factores de predicción significativos de HbA1c en cada una.

        Resultados
        Más del 95% de la varianza en los niveles de HbA1c era atribuible al paciente; la varianza observada en relación con los médicos o la clínica fue mucho menor. La introducción de las covariables del paciente y del médico no modificó de forma sustancial el patrón de resultados. Algunos factores relacionados con un cambio favorable en los niveles de HbA1c fueron la intensificación de la farmacoterapia (t = −7,40, P < 0,01) y la edad del paciente (t = 2,10, P < 0,05). La edad y la especialidad del médico, la cantidad de pacientes por médico, la comorbilidad del paciente y la clínica asignada no eran indicadores de cambios en los valores de HbA1c. El modelo total con covariables explicó el 11,8% del cambio en los valores de HbA1c en el transcurso del tiempo.

        Conclusión
        Estos datos sugieren que la mayor parte de la varianza de los valores de HbA1c se atribuye a factores vinculados al paciente, si bien los médicos influyen en gran medida sobre algunos de estos factores (por ej., aumentar la medicación). Estos hallazgos podrían permitir desarrollar estrategias para mejorar la atención médica y crear medidas de responsabilidad más efectivas.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片