• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: Nº 2, abril 2008

        HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
        Guía para el comprador de servicios clínicos preventivos: una herramienta para mejorar la cobertura en el área de la prevención


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Dyann M. Matson Koffman, DrPH, MPH, CHES, Andrew Lanza, MPH, MSW, Kathryn Phillips Campbell, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Matson Koffman DM, Lanza A, Campbell KP. Guía para el comprador servicios clínicos preventivos: una herramienta para mejorar la cobertura en el área de la prevención. Prev Chronic Dis 2008;5(2). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        apr/07_0220_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        En el año 2005, representantes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se asociaron con el Grupo Empresarial Nacional sobre Salud (National Business Group on Health) y la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ por sus siglas en inglés) con el objetivo de crear un grupo de trabajo para el desarrollo de una Guía para el comprador de servicios clínicos preventivos: cómo aplicar la ciencia a la cobertura médica (A Purchaser’s Guide to Clinical Preventive Services: Moving Science into Coverage). Esta guía, diseñada como una herramienta para empleadores, describe los servicios clínicos preventivos recomendados para 46 enfermedades e incluye la evidencia científica y la terminología sobre beneficios que los empleadores necesitan para integrar los servicios clínicos preventivos a sus planes de cobertura médica.

        Métodos
        El grupo de trabajo determinó que la guía abordaría enfermedades que 1) afectaran a un gran porcentaje de trabajadores, 2) requirieran un tratamiento costoso, y 3) contasen con recomendaciones sobre prevención bien definidas y generalmente aceptadas. Expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, del Grupo Empresarial Nacional sobre Salud y de la Agencia para la Investigación y la Calidad del Cuidado de la Salud desarrollaron o revisaron documentación sobre la evidencia científica disponible sobre 46 enfermedades.

        Resultados
        La Guía para el comprador, dirigida a empleadores, incluye descripciones sobre los servicios clínicos preventivos recomendados, información sobre cómo éstos ayudan a reducir los costos, síntesis de la evidencia disponible al respecto, estrategias para establecer prioridades y recomendaciones para mejorar la prestación y el uso de los servicios preventivos. Se enviaron 1200 copias de la Guía a más de 275 miembros del Grupo Empresarial Nacional sobre Salud y a otros compradores de servicios médicos; se dictaron sesiones de capacitación sobre la utilización de la Guía en las que participaron 228 directores de empresas, consultores sobre cobertura médica y administradores de seguros médicos. También se creó una versión en línea a través de los sitios Web del Grupo Empresarial Nacional sobre Salud y de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Desde su lanzamiento, la versión electrónica ha recibido más de 260.000 visitas.

        Conclusión
        En 2007, el Grupo Empresarial Nacional sobre Salud informó que algunas de las empresas de ranking Fortune 500 utilizarán la Guía para el comprador al negociar sus contratos de cobertura médica y al desarrollar sus estrategias sobre cuidados de salud. Actualmente se están realizando estudios adicionales para determinar si la Guía influye sobre la disposición de los empleadores a contratar los servicios clínicos preventivos recomendados.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片