• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: Nº 2, abril 2008

        TEMAS ESPECIALES
        Capacidad de los servicios de atención prehospitalaria y de los servicios de ambulancia de Minnesota para tratar accidentes cerebrovasculares agudos


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Albert Wu Tsai, PhD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Tsai AW. Capacidad de los servicios de atención prehospitalaria y de los servicios de ambulancia de Minnesota para tratar accidentes cerebrovasculares agudos. Prev Chronic Dis 2008;5(2). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        apr/07_0212_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Los accidentes cerebrovasculares son la tercera causa de muerte en Minnesota. Una estrategia para reducir la carga de esta enfermedad es implementar mejoras en los sistemas de los entornos prehospitalarios y de cuidados agudos. En el año 2006 se realizaron dos encuestas para obtener información sobre las prácticas actuales y la capacidad de respuesta de los departamentos de emergencia médica y de los servicios de ambulancia de Minnesota.

        Métodos
        En 2006, el Departamento de Salud de Minnesota y la Coalición contra los Accidentes Cerebrovasculares de Minnesota (Minnesota Stroke Partnership), el grupo de colaboración sobre accidentes cerebrovasculares del estado, realizaron dos encuestas. La encuesta dirigida a los servicios de emergencia médica del estado, que versaba sobre las políticas de transporte y las necesidades de capacitación, se envió por correo postal a todos los servicios de ambulancia autorizados de Minnesota. La encuesta para hospitales, que se envió por correo postal a todos los hospitales del estado, preguntaba sobre la capacidad de la institución para tratar accidentes cerebrovasculares agudos. Los resultados se calcularon utilizando análisis de frecuencia simples.

        Resultados
        De las 257 encuestas enviadas a los servicios de ambulancia se contestaron 199 (77%). En general, los servicios de ambulancia consideraban los accidentes cerebrovasculares como casos de emergencia, e informaron que la capacitación era más efectiva cuando se dictaba en forma de cursos presenciales anuales o semestrales. De las 133 encuestas enviadas a los hospitales se contestaron 120 (90%). Se observaron importantes diferencias entre la capacidad para tratar accidentes cerebrovasculares de los hospitales de áreas rurales y la capacidad de los hospitales del área metropolitana de Minneapolis-St. Paul. Muchos hospitales, en particular los pequeños, informaron no contar con un protocolo para accidentes cerebrovasculares. Todos los hospitales informaron necesitar capacitación, si bien esta carencia se observó en mayor medida en los hospitales pequeños.

        Conclusión
        El traslado y el tratamiento de personas que han sufrido un accidente cerebrovascular agudo en el estado de Minnesota varía de acuerdo al tamaño y a la ubicación del hospital. La estandarización del sistema de transporte y el uso de protocolos para el tratamiento de episodios agudos podría aumentar la eficacia y la calidad general de los tratamientos brindados. Además, la necesidad de mejorar la capacitación del personal de ambulancia y de las unidades de emergencia sigue siendo apremiante.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片