• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 5: Nº 2, abril 2008

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Elementos que facilitan y dificultan la puesta en marcha del programa piloto sobre detección del cáncer colorrectal


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Amy DeGroff, MPH, Jennifer Boehm, MPH, Sonya Goode Green, MPH, Debra Holden, PhD, Laura C. Seeff, MD

        Citas sugeridas para este artículo: DeGroff A, Boehm J, Green SG, Holden D, Seeff LC. Elementos que facilitan y dificultan la puesta en marcha del programa piloto sobre detección del cáncer colorrectal. Prev Chronic Dis 2008;5(2). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2008/
        apr/07_0205_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        En 2005, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) financiaron el Programa Piloto sobre Detección del Cáncer Colorrectal (CRCSDP por sus siglas en inglés). Los CDC están llevando a cabo un estudio multicasos, que se encastra dentro de una iniciativa de evaluación más amplia, con el objetivo de evaluar la viabilidad de ofrecer pruebas de detección a nivel comunitario. Este artículo destaca los principales factores que favorecieron y obstaculizaron la implementación de los cinco programas estudiados durante la puesta en marcha.

        Métodos
        El estudio de caso múltiple, que abarca los cinco centros del programa, se extenderá durante los tres años de duración del programa como forma de evaluar el proceso de implementación del mismo. Los datos sobre la puesta en marcha del programa se recolectaron entre agosto de 2005 y septiembre de 2006. Estos datos incluyeron aproximadamente 70 entrevistas al personal del programa y a otras partes interesadas, así como el análisis de documentos y observaciones empíricas. Se realizaron tanto análisis específicos por caso como análisis cruzados.

        Resultados
        A partir del an醠isis cruzado de casos identificamos cuatro factores que facilitaron la puesta en marcha del programa y cuatro factores que la dificultaron. Los factores que facilitaron la puesta en marcha fueron: 1) infraestructura preexistente, 2) asociaciones, 3) pericia cl韓ica, y 4) campeones para la implementaci髇 del programa. Los factores que dificultaron la puesta en marcha fueron 1) contratos con endoscopistas, 2) recursos para el tratamiento de complicaciones médicas vinculadas a las pruebas de detección y al tratamiento del cáncer en general, 3) problemas administrativos, y 4) limitaciones en términos de recursos. Además, el proceso de planificación fue de fundamental importancia, y permitió a los programas comenzar sus actividades de forma eficiente una vez que los fondos se encontraron disponibles.

        Conclusión
        El elemento que más favoreció la implementación fue la capacidad de trabajar con la infraestructura preexistente, dado que de esta forma el programa podía contar con un equipo más experimentado, con asociaciones ya afianzadas y con vínculos ya establecidos con los proveedores. Esto también facilitó la integración del programa con otros programas de enfermedades crónicas. Los resultados también sugieren que es posible comenzar el proceso de planificación y de formación de asociaciones antes de contar con los fondos para la implementación del programa de detección del cáncer colorrectal.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片