• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 4, octubre 2007

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Las carencias en la detección precoz: un círculo vicioso. Estudio complementario sobre los obstáculos para la realización de pruebas de detección del cáncer cervical en mujeres de mediana edad y de edad avanzada.


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Corinne R. Leach, MS, Nancy E. Schoenberg, PhD, MA

        Citas sugeridas para este artículo: Leach CR, Schoenberg NE. Las carencias en la detección precoz: un círculo vicioso. Estudio complementario sobre los obstáculos para la realización de pruebas de detección del cáncer cervical en mujeres de mediana edad y de edad avanzada. Prev Chronic Dis 2007;4(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        oct/06_0189_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Si bien en los últimos 50 años se ha observado una drástica caída en las tasas de cáncer cervical invasivo, cada año se registran cerca de 10.000 nuevos casos y 3700 muertes a causa de esta enfermedad. Dada la eficacia de los métodos actuales de detección precoz, el cáncer cervical invasivo ya no debería constituir una amenaza para la salud; sin embargo, los estudios nacionales revelan que muchas mujeres, especialmente las de edad madura, no se hacen las pruebas de Papanicolau recomendadas.

        Métodos
        Para este estudio complementario analizamos los datos de la Encuesta Nacional sobre Entrevistas de Salud centrándonos en las correlaciones de las pruebas de detección en mujeres de 55 años o más, un grupo etario en el que se observa un drástico aumento en las tasas de cáncer cervical invasivo?y una caída en las tasas de realización de la prueba de Papanicolau. Para comprender mejor esta situación, interrogamos a 25 mujeres que nunca o rara vez se habían hecho una prueba de detección, acerca de los factores y las circunstancias por las que decidieron no hacerse una prueba de Papanicolau.

        Resultados
        Los datos cuantitativos indican una asociación entre la realización de la prueba de Papanicolau, ciertos factores demográficos (estar casada, ser joven y residir en zonas urbanas o suburbanas) y el acceso a servicios de atención médica preventiva (hacerse mamografías, tener un proveedor habitual de atención médica y atenderse con un ginecólogo/obstetra). Las participantes que brindaron datos cualitativos fueron en esta misma dirección, destacando el uso inadecuado de los servicios preventivos, principalmente por parte de las mujeres de edad madura, de zonas rurales y sin lazos sociales. La escasez de profesionales de la salud, la falta de continuidad en la atención médica y la falta de privacidad contribuyen a un uso insuficiente de los cuidados preventivos.

        Conclusión
        Nos encontramos frente a un círculo vicioso: muchas mujeres se niegan a recibir cuidados preventivos debido a otros problemas de salud, a dificultades económicas o a la falta de recursos para buscar asistencia. Pero cuando estas mujeres finalmente acuden al consultorio médico, suelen sentirse reprendidas por los proveedores de salud, lo cual las lleva a inhibirse y a evitar recurrir a cuidados preventivos en el futuro.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片