• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 4, octubre 2007

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Asociación entre un enfoque combinado para abordar la salud de la mujer y una mayor probabilidad de realización de mamografías de seguimiento en una población de mujeres económicamente en desventaja


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Karen Y. Gregory-Mercado, PhD, MPH, Julie Will, PhD, MPH, Susan True, MEd, Janet Royalty, MS, E. Thomas Starcher II, Olga Khavjou, MA, William Helsel, MS, William Kammerer, William Howe.

        Citas sugeridas para este artículo: Gregory-Mercado KY, Will J, True S, Royalty J, Starcher TE II, Khavjou O, et al. Asociación entre un enfoque combinado para abordar la salud de la mujer y una mayor probabilidad de realización de mamografías de seguimiento en una población de mujeres económicamente en desventaja. Prev Chronic Dis 2007;4(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        oct/06_0126_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Combinar uno o más programas de salud pública podría mejorar la capacidad de los mismos de alcanzar las metas que tienen en común. Es importante que la salud pública cuente con más información sobre los posibles puntos de contacto entre los distintos programas, y cómo esta interacción podría beneficiar a cada programa en particular y contribuir a alcanzar las metas comunes.

        Métodos
        Para calcular las estimaciones de prevalencia de la realización de mamografías de seguimiento a los 18 meses, se combinaron los datos de diez iniciativas del Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Seno y Cervical (NBCCEDP, por sus siglas en inglés) y del programa de salud para la mujer WISEWOMAN (Well-Integrated Screening and Evaluation for Women Across the Nation) que se ofrecían en los mismos estados o tribus. Los datos se estratificaron de acuerdo a si las mujeres asistían al programa combinado o únicamente al NBCCEDP. Se realizaron análisis de regresión logística para identificar los factores que se creía podían aumentar, de forma independiente, la probabilidad de que una mujer se hiciera una segunda mamografía.

        Resultados
        Las mujeres que participaron en ambos programas fueron, dependiendo de la ubicación del programa, entre 1,5 y 5,1 veces más propensas a hacerse otra mamografía que las mujeres que participaron únicamente en el NBCCEDP. Las participantes del programa WISEWOMAN a quienes se hizo una evaluación de seguimiento para determinar la existencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas dentro del año posterior a la evaluación inicial, eran cinco veces más propensas a hacerse una mamografía de seguimiento a través del NBCCEDP que las mujeres que participaron en el programa WISEWOMAN pero que no se sometieron a una segunda evaluación.

        Discusión
        La participación en ambos programas, el NBCCEDP y WISEWOMAN, se asocia a una mayor probabilidad de que la mujer se haga una mamografía de seguimiento dentro de los 18 meses posteriores a la primera mamografía. Las investigaciones futuras deberían centrarse en recabar información más detallada sobre los factores motivacionales y sobre la relación entre el hecho de recibir múltiples servicios y el compromiso de las mujeres con un programa de salud.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片