• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 4, octubre 2007

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        Enseñar estrategias terapéuticas en las facultades de farmacia de los Estados Unidos como forma de promover la modificación de hábitos poco saludables


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Thomas L. Lenz, PharmD, MA, Michael S. Monaghan, PharmD, Elizabeth A. Hetterman

        Citas sugeridas para este artículo: Lenz TL, Monaghan MS, Hetterman EA. Enseñar estrategias terapéuticas en las facultades de farmacia de los Estados Unidos como forma de promover la modificación de hábitos poco saludables. Prev Chronic Dis 2007;4(4). http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        oct/06_0116_es.htm
        . Visitado [fecha].

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Varias organizaciones vinculadas al área farmacéutica y a otras profesiones de la salud destacan la importancia de capacitar a los futuros profesionales sobre temas de salud pública. El objetivo de este estudio era evaluar la cantidad de facultades de farmacia de los Estados Unidos que incluían temas relativos a la modificación de hábitos poco saludables como parte de su plan de estudios.

        Métodos
        Desarrollamos una encuesta electrónica sobre temas relativos a la modificación de hábitos y la enviamos a las 89 facultades de farmacia de los Estados Unidos. La encuesta definía los temas relativos a la modificación de hábitos como temas que abordaban la nutrición, la actividad física, la pérdida de peso y el consumo de tabaco y alcohol.

        Resultados
        De las 89 facultades de farmacia contactadas, 50 (56%) completaron la encuesta. De esas 50, cuatro ofrecían al menos un curso obligatorio sobre un tema vinculado a la modificación de hábitos poco saludables, siete ofrecían al menos un curso opcional sobre estos temas, y una ofrecía un curso obligatorio que incluía más de un tema sobre la modificación de hábitos nocivos para la salud. En total, se identificaron cinco cursos obligatorios y nueve opcionales. El tema que se abordaba con más frecuencia en estos cursos era la nutrición, seguido de las estrategias para dejar de fumar, la actividad física, la pérdida de peso y el consumo de alcohol.

        Conclusión
        Actualmente son pocas las facultades de farmacia que siguen las pautas que recomiendan abordar los temas de salud pública a través de cursos formales. Deberían ofrecerse a los estudiantes de la licenciatura en farmacia más cursos sobre temas relativos a la modificación de conductas poco saludables, ya que como profesionales trabajarán en estrecho contacto con el público y tendrán constantes oportunidades para aconsejar y educar. De este modo, podrán ayudar a mejorar la salud pública al promover la prevención de las enfermedades crónicas.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片