• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: No. 3, julio 2007

        INVESTIGACI覰 ORIGINAL
        ¿Cuán activos son los adultos mayores de los Estados Unidos?


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Judy Kruger, PhD, Susan A. Carlson, MS, David Buchner, MD

        Citas sugeridas para este artículo: Kruger J, Carlson SA, Buchner D. ¿Cuán activos son los adultos mayores de los Estados Unidos? Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] julio 2007 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        jul/06_0094_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        La actividad física regular puede reducir el deterioro de las funciones vinculado a la edad, así como el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, como las enfermedades coronarias, la hipertensión, el cáncer colorrectal y la diabetes. El objetivo de este estudio era estimar el grado de participación en actividades aeróbicas, ejercicios de fuerza y de flexibilidad de los estadounidenses de 50 años o más.

        Métodos
        Utilizando los datos poblacionales de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud del año 2001, clasificamos a los encuestados (N = 11.969) de acuerdo a si cumplían o no con los criterios de actividad establecidos en las metas de Gente Saludable 2010 sobre participación en actividades físicas aeróbicas, actividad física de gran intensidad, ejercicios de fuerza y ejercicios de flexibilidad de forma regular durante su tiempo libre. También clasificamos a los encuestados según el grado de actividad aeróbica (por ej. inactivos, insuficientemente activos y regularmente activos).

        Resultados
        Estimamos que el 46,4% de los estadounidenses mayores no participaba en ninguna actividad aeróbica durante su tiempo libre; que el 26,1% realizaba actividad física con regularidad (participaba en actividades aeróbicas de intensidad leve a moderada al menos 5 veces por semana durante al menos 30 minutos o actividades de gran intensidad al menos 3 veces por semana durante al menos 20 minutos); que el 16,2% participaba en actividades aeróbicas de gran intensidad al menos 3 veces por semana durante al menos 20 minutos; que el 13,7% hacía ejercicios de fuerza al menos 2 veces por semana; y que el 24,5% hacía ejercicios de flexibilidad al menos una vez por semana. Del 26,1% de los estadounidenses mayores que hacía actividad regularmente, el 30,5% hacía ejercicios de fuerza al menos 2 veces por semana. En general, sólo el 8,2% de los estadounidenses mayores cumplía con las recomendaciones de actividad aeróbica y de ejercicios de fuerza.

        Conclusión
        En el año 2001, el porcentaje de estadounidenses mayores que cumplía con las recomendaciones de actividad física estaba muy por debajo de las metas establecidas en Gente Saludable 2010 para adultos estadounidenses. Es necesario tomar más medidas para impulsar a los estadounidenses mayores a participar en actividades aeróbicas, ejercicios de fuerza y de flexibilidad.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片