• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: Nº 1, enero 2007

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Asociación entre la actividad física y la proximidad a recursos de actividad física en mujeres de mediana edad con bajos ingresos


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Stephanie B. Jilcott, PhD, Kelly R. Evenson, PhD, Barbara A. Laraia, PhD, MPH, RD, Alice S. Ammerman, DrPH, RD

        Citas sugeridas para este artículo: Jilcott SB, Evenson KR, Laraia BA, Ammerman AS. Asociación entre la actividad física y la proximidad a recursos de actividad física en mujeres de mediana edad con bajos ingresos. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] Enero 2007 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        jan/06_0049_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        Se desconoce si existe una relación entre los niveles de actividad física y la proximidad a recursos de actividad física, tanto a partir de las percepciones de las participantes como de mediciones objetivas.Es importante arrojar luz sobre este punto para que los programas futuros puedan intervenir en consecuencia.Estudiamos las correlaciones entre la proximidad percibida y objetiva a recursos de actividad física, y luego examinamos las asociaciones entre ambas medidas de proximidad y los niveles objetivos de actividad física.

        Métodos
        Las participantes (n = 199) fueron mujeres con cobertura médica inadecuada de tres condados del sudeste de Carolina del Norte. La proximidad percibida a recursos de actividad física (por ej. parques, gimnasios, escuelas) se midió por medio de encuestas. Para medir la proximidad en términos objetivos se utilizaron sistemas de información geográfica, redes de carreteras, distancia al recurso más cercano y existencia de recursos en el rango de 1 a 2 millas alrededor del hogar de los participantes. Para analizar la asociación entre la proximidad de los recursos y la actividad física, la variable dependiente utilizada en los modelos de regresión lineal múltiple fue el logaritmo natural de minutos de actividad física moderada a intensa por día medidos a través de un acelerómetro.

        Resultados
        Los coeficientes de correlación de Pearson para la distancia percibida y la distancia medida objetivamente en relación a los recursos de actividad física variaron entre el 0,40 (gimnasios, escuelas) y el 0,54 (parques). La distancia a la que se encuentran los gimnasios percibida por las participantes y la cantidad objetiva de escuelas en el rango de 1 milla alrededor del hogar se asociaron de forma negativa a la actividad física. No se determinó significación estadística alguna entre la actividad física y la proximidad, tanto percibida como objetiva, a los parques.

        Conclusión
        Los resultados indican la necesidad de estrategias de intervención tanto individuales como ambientales para aumentar los niveles de actividad física en las mujeres de mediana edad con una cobertura médica inadecuada. Es necesario profundizar los estudios para determinar cuáles son las estrategias más efectivas.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片