• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 4: Nº 2, abril 2007

        TEMAS ESPECIALES
        La globalización de las conductas de riesgo requiere una difusión más rápida de las intervenciones


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Shahul Ebrahim, MD, MSc, PhD, Joxel Garcia, MD, MBA, Achmed Sujudi, MS, MBA, Hani Atrash, MD, MPH

        Citas sugeridas para este artículo: Ebrahim S, Garcia J, Sujudi A, Atrash H.燣a globalización de las conductas de riesgo requiere una difusión más rápida de las intervenciones. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] abril 2007 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2007/
        apr/06_0099_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        El comercio internacional, la migración de la población, los cambios en las condiciones de vida (como la transición nutricional y la transformación de los hábitos de consumo) y los cambios en la producción, la comercialización y la disponibilidad de bienes de consumo (p. ej. la transformación de la producción) han provocado cambios continuos y rápidos en el entorno humano, los cuales han mejorado la salud y la situación económica de muchas personas de países en desarrollo. Sin embargo, al mismo tiempo se observa un fenómeno paralelo: la rápida aparición y expansión de conductas de riesgo modificables. Estas conductas afectan negativamente la salud nacional de los países en desarrollo y la salud de las generaciones futuras, debido al impacto que tienen sobre la salud de madres, niños y adolescentes y porque, además, están expandiéndose a un ritmo más acelerado que las intervenciones implementadas para controlarlas. Para enfatizar la necesidad de una defensa global y de una acción local para mejorar la elaboración de políticas y la difusión de intervenciones para controlar la propagación de las conductas de riesgo modificables, analizamos el estado actual de cinco de ellas: consumo de alcohol, uso de tabaco, sobrepeso y obesidad, bajo consumo de frutas y verduras y falta de actividad física.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片