• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 4, octubre 2006

        HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
        Un enfoque sencillo para calcular los requerimientos estimados de energía


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Shirley Gerrior, PhD, RD, WenYen Juan, PhD, Peter Basiotis, PhD

        Citas sugeridas para este artículo: Gerrior S, Juan W, Basiotis P. Un enfoque sencillo para calcular los requerimientos estimados de energía. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] octubre 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        oct/06_0034_es.htm
        .

        Resumen

        Las Ingestas Dietéticas de Referencia (DRI) definen los requerimientos diarios de energía según los Requerimientos Estimados de Energía (EER). Los EER se calculan teniendo en cuenta la ingesta de calorías, el gasto de energía, la edad, el sexo, el peso, la altura y el nivel de actividad física de un individuo. Incluir el nivel de actividad física en los cálculos permite determinar el gasto de energía y vuelve más realista la meta de alcanzar un equilibrio energético. Sin embargo, el nivel de actividad física suele ser difícil de medir, por lo que no siempre es posible determinar correctamente el gasto de energía. El método que proponemos es una forma sencilla de calcular los EER diarios para adultos, a partir del nivel de actividad física. Utilizamos las ecuaciones de los EER del Comité de DRI y una plantilla de hoja de datos que permite calcular el nivel de actividad física. Esta técnica utiliza todos los factores y todas las medidas para determinar el nivel de actividad física y la energía consumida durante la actividad física diaria. Este método podría constituir un enfoque útil en entornos de investigación, clínicos y de salud pública.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片