• <samp id="ossg8"></samp>
    <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <samp id="ossg8"></samp>
    <menuitem id="ossg8"><strong id="ossg8"></strong></menuitem>
  • <menuitem id="ossg8"><ins id="ossg8"></ins></menuitem>

  • <tbody id="ossg8"><nobr id="ossg8"></nobr></tbody>
    <menuitem id="ossg8"></menuitem>
        Skip Navigation Links
        Centers for Disease Control and Prevention
         CDC Home Search Health Topics A-Z

        Preventing Chronic Disease: Public Health Research, Practice and Policy

        View Current Issue
        Issue Archive
        Archivo de n鷐eros en espa駉l








        Emerging Infectious Diseases Journal
        MMWR


         Home 

        Volumen 3: Nº 4, octubre 2006

        INVESTIGACIÓN ORIGINAL
        Tasas y predictores de las pruebas de detección del cáncer colorrectal


        INDICE DE CONTENIDOS


        Translation available Este elemento en ingl閟
        Print this article Imprima este elemento
        E-mail this article Enviar por e-mail:



        Send feedback to editors Env韊 sus comentarios a los editores

        Su-Ying Liang, PhD, Kathryn A. Phillips, PhD, Mika Nagamine, PhD, Uri Ladabaum, MD, Jennifer S. Haas, MD

        Citas sugeridas para este artículo: Liang S-Y, Phillips KA, Nagamine M, Ladabaum U, Haas JS. Tasas y predictores de las pruebas de detección del cáncer colorrectal. Prev Chronic Dis [serie publicada on-line] octubre 2006 [fecha de la cita]. Disponible en: http://www.cy118119.com/pcd/issues/2006/
        oct/06_0010_es.htm
        .

        REVISIÓN PARITARIA

        Resumen

        Introducción
        A pesar de las amplias recomendaciones sobre la detección del cáncer colorrectal, las tasas de realización de estas pruebas en los Estados Unidos son bajas. Los objetivos de este estudio eran describir las tasas y los predictores de la realización de pruebas para la detección del cáncer colorrectal examinando grupos de dos categorías: 1) los que alguna vez se hicieron alguna prueba de detección y 2) los que están al día con las recomendaciones anuales de prevención, y evaluar si las tendencias y los predictores se modifican con el tiempo.

        Métodos
        Analizamos datos obtenidos a partir de la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud de los años 2000 y 2003 sobre la realización del examen de sangre oculta en las heces, la sigmoidoscopía y la colonoscopía en adultos de 50 años o más con o sin antecedentes de cáncer colorrectal (N = 11.574 en el 2000 y N = 11.779 en el 2003).

        Resultados
        Las tasas de realización de pruebas para la detección del cáncer colorrectal observadas a partir del estudio poblacional del 2000 (53%), habían aumentado en el estudio poblacional del 2003 (55%), al igual que las tasas de quienes estaban al día con todas las pruebas de detección del cáncer colorrectal (53% en el 2003 contra 38% en el 2000). Entre los que se habían hecho las pruebas alguna vez, el 76% de ellos estaba al día en el 2003, comparado con el 68% en el 2000. Se observó un aumento en la realización de colonoscopías pero una disminución del examen de sangre oculta en las heces y la sigmoidoscopía. Se observó que las personas con mayores ingresos, un nivel educativo alto, seguro médico, acceso estable a la atención médica y una visita al dentista en el último año eran más propensas a estar al día con estas pruebas que quienes no representaban estos predictores. Desde el año 2000 estos predictores de realización de pruebas de detección del cáncer colorrectal se han mantenido estables.

        Conclusión
        Si bien no se ha logrado todo el éxito deseado en cuanto al aumento de la realización de pruebas de detección, el hecho de que la mayoría de las personas del grupo que se había hecho alguna vez una prueba de detección del cáncer colorrectal estuviera al día con todas las pruebas recomendadas resulta alentador. Los predictores de realización de pruebas de detección del cáncer colorrectal se mantuvieron estables en el tiempo, a pesar de las modificaciones en las políticas y los costos. Para identificar los factores que obstaculizan la realización de este tipo de pruebas de detección es necesario hacer una investigación más profunda.

         



         



        The opinions expressed by authors contributing to this journal do not necessarily reflect the opinions of the U.S. Department of Health and Human Services, the Public Health Service, the Centers for Disease Control and Prevention, or the authors’ affiliated institutions. Use of trade names is for identification only and does not imply endorsement by any of the groups named above.


         Home 

        Privacy Policy | Accessibility

        CDC Home | Search | Health Topics A-Z

        This page last reviewed October 25, 2011

        Centers for Disease Control and Prevention
        National Center for Chronic Disease Prevention and Health Promotion
         HHS logoUnited States Department of
        Health and Human Services



         
        国产精品久久久久久一级毛片